“Para llegar a acuerdos se necesitan las voluntades de todas las partes”, aseguró este lunes la ministra vocera de La Moneda, Cecilia Pérez, en torno a la prolongada movilización que llevan adelante los funcionarios municipales del país.

Un extenso paro llevan adelante los funcionarios municipales, quienes -entre otros temas- exigen un programa de mejoramiento de la gestión, a lo que se suma la nivelación de sueldos con el resto de los empleados públicos.

Al respecto, la ministra Pérez indicó que en el conflicto existen tres partes, los funcionarios, el Gobierno y los alcaldes. Por ello sostuvo que tanto los funcionarios como el Ejecutivo están buscando y haciendo los esfuerzos para llegar un acuerdo real en las demandas, mientras los ediles no estarían – según sus palabras – realizando su labor.

La secretaria de Estado explicó sobre ese punto que “los alcaldes y alcaldesas deben cumplir con la ley. Cuando tenemos problemas por ejemplo de que no hay recolección de residuos domiciliarios o recolección de basura, hay ahí una irresponsabilidad de los alcaldes. Son ellos los que deben hacer cumplir la ley y si no lo hacen finalmente están incumpliendo labores propias de sus funciones”.

Agregó además que “llegando incluso acometer la infracción de notable abandono de deberes y eso es algo que la Contraloría debe fiscalizar, ya que los alcaldes se deben a sus vecinos y vecinas y en eso no se deben perder”.

Recordemos que los funcionarios municipales cumplieron 15 días movilizados, manteniendo unos 200 servicios municipales sin atención, siendo los más afectados el retiro de basura, entrega de licencias de conducir y causas en los Juzgados de Policía Local .