¿Sabes cuáles son sus derechos como consumidor antes, durante y después de una compra? para que no lo engañen y pueda controlar correctamente tus adquisiciones es importante que tengas claro qué es lo que puede exigir:
Antes de la compra
1.- Deben informarte el precio: Consulta los precios. La Ley de Protección del Consumidor señala que tienes derecho a que se te informe el precio final de los productos o servicios. El precio informado debe incluir todos los impuestos, es decir, debe ser el precio final. Además, los precios deben ser informados de manera clara y visible para los consumidores (que se entiendan y estén a la vista) y deben estar expresados en moneda nacional (peso chileno).
2.- Mira la etiqueta: Léelas, pregunta al vendedor lo que no entiendes, revisa cuáles son las características del producto o servicio y si le servirá a tu familia antes de tomar la decisión de comprarlo.
3.- Si vas a firmar un contrato, lee sin apuros: Pregunta lo que no entiendas y sobre todo no firme si no estás de acuerdo, si tienes dudas o no comprendes algo de lo que en el documento se dice.
4.- La publicidad debe cumplir lo prometido: Antes de comprar o contratar un servicio fíjate en las promociones u ofertas publicitarias. Lee e infórmate sobre las condiciones y beneficios de las promociones y ofertas. Consulta cuánto dura la oferta (los plazos), de qué se trata lo ofrecido, cuáles son los requisitos o algunas restricciones que podrías tener antes de adquirirlos. Pregunta por el stock, es decir, la cantidad de artículos que están en oferta.
Durante la compra
1.- Exige que te respeten lo ofrecido: Exiga información clara y precisa con respecto a las ofertas. Su tiempo de duración, productos o servicios incluidos, cantidad de bienes o servicios en oferta, etc. Se debe entregar una explicación clara al consumidor sobre las instrucciones de uso de los productos, advertencias si hay contraindicaciones en el consumo e información sobre la instalación de determinados productos, lo que debe indicarse en idioma español.
2.- Puedes arrepentirte: ¿Sabías que en algunos casos excepcionales puedes arrepentirte cuando contratas un servicio? Esto se llama derecho a retracto.
3.- Tienes derecho a la seguridad: Los proveedores deben disponer de las condiciones adecuadas para la comercialización de sus productos.
Después de la compra
1.- Derecho a la Garantía Legal: Si compraste un producto nuevo y falló, tienes derecho a tres opciones … cambiarlo, repararlo o que te devuelvan el dinero.
2.- Debes guardar tu boleta: La boleta o cualquier otro documento que acredite la compra (comprobante de la compra con tarjeta de crédito o estado de su cuenta con la casa comercial) te permite ejercer tu derecho a garantía.
3.- Reclama si no te respetan tus derechos: Primero debes exponer tu situación ante el vendedor o el proveedor del servicio: por teléfono, a través de la página web de la empresa o por escrito en las oficinas habilitadas para atender al cliente. Recuerda que reclamar no es pelear. Si no consigues una respuesta positiva llama al 600 594 6000, reclama a través de www.sernac.cl o acude a Sernac en su comuna.
4.- No olvide que también tiene obligaciones: analice sus deberes como consumidor en esta página.