Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Las medallas de los Juegos Olímpicos de París 2024 generaron polémica al ser comparadas con las de Tokio 2020 por su calidad, siendo el campeón olímpico Viktor Axelsen quien evidenció en un video la diferencia de brillo entre ambas preseas, destacando que la de París ya mostraba señales de oxidación. Aunque la medalla parisina cuenta con un trozo de la emblemática Torre Eiffel y la japonesa fue elaborada con material reciclado, las críticas se han centrado en la durabilidad y apariencia de las mismas, poniendo en tela de juicio su calidad.
Los Juegos Olímpicos de París 2024 dejó muchas anécdotas por contar, pero también polémicas y una de ellas se centra en las preseas que se repartieron en los JJOO.
Antes de finalizar la fiesta deportiva de los 5 anillos, ya había críticas sobre la calidad de las medallas, pero la evidencia fue registrada por un campeón olímpico que comparó la presea dorada de París con la de Tokio 2020 celebrados en 2021 por la pandemia.
Fue el danés Viktor Axelsen, oro en Bádminton quien subió un video a su cuenta oficial de X (anterior Twitter) la comparación entre ambas medallas.
En el video se ve como la presea de Tokio mantiene su brillo como su hubiese sido reciente, mientras que la de París ya comienza a perder dicha cualidad, algo que también fue comentado hace algunas semanas por el medallista de bronce, Nyjah Huston, en París 2024
Naturalmente, como la obtenida recientemente en Europa cuenta con un trozo de la emblemática Torre Eiffel, las diferencias están a la vista. Además, la asiática aparenta ser más voluminosa y brillosa, pero ambas tienen el mismo espíritu.
Cabe recordar que las del país del Sol Naciente fueron elaboradas con material reciclado. El proceso de fabricación fue con “basura tecnológica”.
Revisa el video de la comparación entre medallas de Tokio y París en los JJOO
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.