Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La boxeadora búlgara Svetlana Staneva generó controversia en los Juegos Olímpicos de París 2024 al enfrentarse a Lin Yu-Ting, quien ha sido cuestionada por su género. Tras perder el combate, Staneva no le dio la mano a su contrincante, realizando un gesto provocativo apuntando a los cromosomas XX. Su entrenador afirmó que Staneva solo quiere competir contra mujeres, insinuando que Lin Yu-Ting podría tener cromosoma Y y no debería estar compitiendo en esa categoría. Este incidente agrega más tensión a la polémica en torno al boxeo olímpico en esta edición.
La búlgara Svetlana Staneva prolongó en las últimas horas la polémica existente en el boxeo de los Juegos Olímpicos de París 2024, escándalo que tiene como protagonistas a Lin Yu-Ting e Imane Khelif.
La taiwanesa y la argelina están en el ojo del huracán en la cita de los cinco anillos al ser cuestionadas por su género. Ambas ya aseguraron medallas en el máximo evento del deporte en suelo francés.
El último episodio de este escándalo se vivió entre Lin Yu-Ting y Staneva. La europea, tras caer por 5-0, no le dio la mano a la vencedora y realizó un provocativo gesto apuntando a los cromosomas XX.
Tras la decisión unánime de los jueces a favor de la asiática, la búlgara se señaló a sí misma y después hizo una doble X con los dedos, apuntando a que ella es una mujer.
El entrenador de Staneva, Boris Georgiev, sacó la voz tras el combate y reveló que su dirigida le dijo que “sólo quiero pelear con mujeres. Soy XX. Este es quizás el mensaje de cada boxeadora en este torneo”.
“No soy un profesional médico que deba decir si Lin podría competir o no aquí. Pero cuando las pruebas muestran que tiene el cromosoma Y, no debería estar aquí”, añadió.
Bulgar boksör Svetlana Staneva, biyolojik bir erkek (XY) olan Lin Yu-Ting'e yenildikten sonra bir (XX) kromozom sembolü yapıyor 👀
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.