Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El Servicio Electoral (Servel) presentó la papeleta oficial para las primarias del oficialismo, donde competirán Gonzalo Winter (FA), Jeannette Jara (PC), Carolina Tohá (PPD) y Jaime Mulet (FRVS). Solo podrán votar quienes sean independientes o pertenezcan a alguno de los partidos del pacto Unidad por Chile. El voto es voluntario, y se recuerda que se debe marcar solo una opción, llevando cédula de identidad y lápiz pasta azul.
Falta menos de una semana para que se defina quién será el candidato presidencial que representará al oficialismo en las elecciones de noviembre de este año. Al respecto, desde el Servicio Electoral (Servel) ya mostraron cómo será la papeleta oficial de estas primarias, con el orden en el que figurarán los nombres de los candidatos.
Recordemos que en esta elección solo participarán los candidatos del pacto Unidad por Chile, al que adscriben el Partido Socialista, Frente Amplio, Partido Liberal, Federación Regionalista Verde Social, Partido por la Democracia, Partido Radical, Partido Comunista, y Partido Acción Humanista. Estos son Gonzalo Winter (FA), Jeannette Jara (PC), Carolina Tohá (PPD), y Jaime Mulet (FRVS).
En esa misma línea, recordemos que el voto es completamente voluntario, y solo podrán ejercerlo quienes sean independientes o militen en alguno de los partidos señalados previamente.
Así es la papeleta para estas elecciones primarias
Revisa la papeleta oficial de estas primarias del 29 de junio a continuación:
Servel
Recuerda que, para que tu voto sea válido, debes marcar solo una opción. Además, no olvides llevar tu cédula de identidad y lápiz pasta azul. Si no tienes, en la mesa se te prestará uno.
Para revisar tus datos electorales, como local de votación, dirección y mesa, dirígete a consulta.servel.cl con tu RUT y marca la opción de “No soy un robot”.
También podrás verificar si te corresponde ser vocal de mesa, en caso de que aún no lo hayas hecho. Recuerda que no presentarte habiendo sido convocado implica sanciones económicas, las que pueden ascender a 8 UTM, es decir, cerca de 550 mil pesos.
Aunque tu domicilio electoral ya no se puede cambiar para estas primarias, aún estás a tiempo de modificarlo de cara a las presidenciales de noviembre. Eso sí, debe ser pronto, ya que el plazo termina este sábado 28 de junio. Revisa cómo hacerlo haciendo clic aquí.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.