Aguas Andinas dio a conocer que el próximo viernes 20 de junio iniciará un megacorte de agua potable en sectores de seis comunas de la capital. La interrupción se extenderá por 36 horas.
Las comunas afectadas serán Cerro Navia, Estación Central, Lo Prado, Quinta Normal, Pudahuel y Santiago.
En estos casos, las autoridades disponen de una serie de recomendaciones para juntar agua y optimizar su uso en los hogares, evitando así gastos innecesarios de este recurso.
– Junta agua en recipientes limpios y cubiertos, y sé consciente de no almacenar más de lo que efectivamente podrías necesitar.
– Sigue con atención las recomendaciones de las autoridades a través de los canales oficiales y de los medios de comunicación.
– Mientras dure la interrupción del suministro, usa el agua solo para tareas esenciales y prioriza el consumo humano.
– No utilices el agua para regar, lavar ropa, limpiar el auto u otros usos postergables.
– Infórmate de la ubicación de los puntos de suministro de emergencia de las empresas sanitarias y de organismos públicos en sus páginas web y redes sociales y en los medios de comunicación.
Por otro lado, si se encuentra en el trabajo, las recomendaciones son las siguientes:
– Hace uso de reservas u otras fuentes de agua potable, si se cuenta con estas.
– Revisa si hay llaves que hayan quedado abiertas y ciérralas ya que al restablecerse el servicio, puede haber sobrepresión que podría generar daños.
Además de estas recomendaciones, es vital que informes a tu familia y vecinos de este corte. Pese a que es programado, no muchos se interiorizan a través de los canales oficiales, por lo que es de suma importancia que le cuentes a tus más cercanos.
También puedes preparar un kit de artículos de higiene con toallitas húmedas, gel antibacterial y otros que no requieran agua.
Acciones que implementarán algunas comunas afectadas ante el megacorte de agua potable
La comuna de Cerro Navia dispondrá de estanques de agua donde los vecinos y las vecinas podrán abastecerse durante la emergencia.
Ronda de Niños, esq. El Meli
Las Fragatas esq. Las Gaviotas
Lazzarini esq. Isla Azores
Los Retamos esq. Vicuña Rozas
Petersen esq. Salvador Gutiérrez
Estados Unidos esq. Tomás Alba Edison
Sara Gajardo esq. El Alpatacal
Tres de Julio esq. Salvador Gutiérrez
5 de Febrero esq. Siberia
Ambrosio O´higgins esq. Av. Mapocho
Boroa esq. Río Douro
Caleuche esq. río Baker
Galvarino esq. Sargento Candelaria
La Estrella esq. La Africana
Lazzarini esq. Lisboa
Av. Mapocho esq. Galo González
Padre Las Casas esq. Padre Liam Holoham
José Joaquín Pérez esq. Estados Unidos
Resbalón esq. La Capilla
Del Consistorial N° 6645 (Municipalidad de Cerro Navia)
La comuna de Lo Prado dispondrá de un canal de contacto en caso de emergencias.
“Comunícate al 1464 si enfrentas alguna dificultad por el corte o tienes conocimiento de alguien que no puede abastecerse de agua, como personas mayores, mujeres embarazadas, con niños pequeños, personas con movilidad reducida u otros grupos”, señalaron mediante sus redes sociales.
Además, señalaron que el Sapu y Sar funcionarán con normalidad, mientras que los locales que expendan alimentos no podrán funcionar, a menos que dispongan de estanque de emergencia para el suministro de agua.