Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
A partir del 2025, será obligatorio para todos los partidos que los asistentes estén inscritos en el Registro Nacional de Hinchas, medida que se aplica desde ahora en encuentros selectos, como el Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo este sábado. El Registro es un programa de la ANFP para mejorar la seguridad en los estadios, donde los menores de 12 años con entrada no necesitan inscripción. El proceso de inscripción se realiza en línea a través de la página web registrodelhincha.cl, donde se deben seguir pasos como capturar fotos de la cédula de identidad y tomarse un selfie, y al acudir al estadio, es necesario llevar el carnet chileno y el QR de entrada.
A partir del 2025, será obligatorio para todos los partidos que sus asistentes estén inscritos en el Registro Nacional de Hinchas. De momento, este se exige solo para algunos, incluyendo el encuentro de este sábado entre Universidad de Chile y Colo Colo.
Durante esta edición del Superclásico, que quedó fijado para las 15:00 horas del próximo sábado 10 de agosto, solo está permitido el ingreso al estadio a los fanáticos azules que estén inscritos en el Registro Nacional de Hinchas (RNH). ¿Cómo funciona y cómo me inscribo?
Cómo inscribirse en el Registro Nacional de Hinchas
El RNH es un programa oficial de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) para optimizar el ingreso a los estadios de fútbol y fortalecer la seguridad de los espectáculos deportivos.
Recuerda que, siempre y cuando tengan entrada de niños, los menores de 12 años no necesitan estar inscritos en el Registro.
El proceso puede realizarse a través del celular completando los siguientes pasos. Ten a mano tu cédula de identidad chilena.
1.- Accede a la página web registrodelhincha.cl, donde encontrarás un botón para iniciar el proceso de activación.
2.- Haz clic donde dice “Registro Biométrico Veridas”.
3.- Lee los términos y condiciones del tratamiento de tus datos y luego haz clic en aceptar.
4.- Saca una foto a tu cédula de identidad por delante y por detrás.
5.- Hazte una selfie.
El sistema comprobará que la foto de tu cédula de identidad coincida con los rasgos y la identidad de la persona que se ha realizado la selfie.
Luego, una vez que te dirijas al estadio, estarás obligado a portar tu cédula de identidad chilena en todo momento, tanto en el acceso como la estadía en el estadio. Esto, ya que además tu ticket de ingreso sigue siendo el QR de tu carnet.
Si aún no te has inscrito en el Registro Nacional de Hinchas, desliza y sigue estos pasos 👉🏼📱
Recuerda que sólo si estás registrado podrás ingresar al Estadio Nacional este sábado 🚨
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.