VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Fundación Chile sin Cáncer lanzó la campaña "Paltatest" para la detección temprana del cáncer de testículo, enfermedad en alza en Chile con 800 casos al año. Utilizando la técnica de palpar como al elegir paltas, se puede detectar alguna irregularidad en los testículos. Tras la ducha, se deben seguir simples pasos para examinarse y, si se nota algo inusual como dureza o nódulo, se debe consultar al médico de inmediato. Los síntomas del cáncer de testículo no suelen ser generales, por lo que es vital prestar atención a cambios en tamaño, forma, dolor o inflamación.

La Fundación Chile sin Cáncer lanzó esta semana una curiosa campaña denominada ”Paltatest”, la cual busca ayudar en la detección temprana del cáncer de testículo.

Se trata de una enfermedad que se encuentra en alza en nuestro país con 800 casos al año. No obstante, teniendo en mente esta codiciada fruta se puede ayudar en la detección de esta enfermedad, ¿cómo funciona?

¿Cómo hacer esa revisión utilizando la técnica de la palta madura?

Cuando vamos a la feria y queremos comprar paltas, solemos palparlas para elegir las que estén más maduras. Esa simple técnica de presionar los dedos se puede replicar con los testículos para detectar alguna irregularidad.

Para poder realizar este examen, la Fundación da a conocer el ”Paltatest”, ejercicio que conlleva una serie de fáciles pasos que el hombre debe realizar tras salir de una ducha, pues en ese momento el escroto se encuentra más relajado.

Paso 1: ‘Páltate’ luego de una ducha.
Paso 2: Encuentra uno de tus testículos y sujétalo firmemente.
Paso 3: Pálpalo con los dedos y el pulgar de tu mano suavemente y repite el proceso.

Si tras realizarte el test notas algo inusual, como una dureza o nódulo, consulta al médico de inmediato.

Cáncer de testículo: síntomas

Según la Fundación Arturo López Pérez, el cáncer de testículo no suele producir síntomas generales, tales como fiebre, pérdida de peso o dolor. Por eso es importante prestar atención y acudir a un especialista ante estos síntomas:

— Bulto no doloroso o inflamación en alguno de los testículos.
— Cualquier cambio de forma o tamaño.
— Sensación de pesadez en el escroto.
— Dolor en el abdomen bajo o en la ingle.
— Acumulación de líquido en el escroto.
— Dolor o molestia en un testículo o en el escroto.

Señalar que el cáncer de testículo es el más común en hombres jóvenes y generalmente es de buen pronóstico. Incluso en los estadios más avanzados puede ser curable, con cirugía y quimioterapia y/o radioterapia.