Desde el Gobierno hicieron un llamado a hacer cábalas con responsabilidad, evitando aquellas como los "globos de los deseos" por su potencial riesgo de causar incendios en zonas forestales y/o urbanas.

Año Nuevo está lleno de tradiciones, la mayoría pensada para atraer la prosperidad y buena suerte de cara al 2024. Algunas son cábalas inofensivas, por ejemplo comer uvas o dar la vuelta a la cuadra con una maleta. Sin embargo, otras son potencialmente peligrosas, tanto para quienes las practican como para su entorno. Una de ellas es la práctica de encender “globos de los deseos”.

¿Qué son los globos de los deseos? También conocidos como globos japoneses, luces flotantes o farolillos, se trata de unas lámparas con forma cilíndrica o esférica hechas de un material ligero como papel, papel celofán o papel mantequilla. A la estructura que la sostiene se le agrega una vela en la parte inferior. Esto hace que el aire caliente eleve el globo hasta el cielo, similar a como lo hace un globo aerostático.

Lee también...
¿Habrá feriado el martes 2 de enero del 2024? Viernes 29 Diciembre, 2023 | 09:27

El peligro de los globos de los deseos

Si bien puede ser una tradición muy llamativa visualmente, pensada para manifestar toda clase de buenas energías, lo cierto es que existe una alta posibilidad de que las consecuencias de estos artefactos sean devastadoras.

Al estar hechos de un material inflamable, y con una llama encendida en medio, no es difícil que uno de ellos se prenda fuego y caiga sobre zonas residenciales o forestales, causando un eventual incendio.

No es una exageración: en el Año Nuevo del 2018 los globos de los deseos provocaron incendios en Iquique y La Serena, donde al menos siete casas fueron consumidas.

En Alemania se le atribuyó a estos faroles la causa de muerte de más de 30 animales en un incendio que afectó un zoológico en la ciudad de Krefeld el Año Nuevo 2020. En esa misma línea, en Lima, estos artefactos causaron un gran incendio el 31 de diciembre de 2021.

Desde el Gobierno hicieron un llamado a hacer las cábalas con responsabilidad, evitando incurrir en prácticas peligrosas como encender globos de los deseos. En esa misma línea, la Conaf hizo hincapié en la importancia de festejar con seguridad, ser precavidos y evitar acciones que puedan ocasionar un incendio. Esto incluye, además de los globos de los deseos, a otros elementos incendiarios como bengalas o fuegos artificiales.