VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Asignación por Muerte es un beneficio económico que puede ayudar a cubrir los gastos relacionados con el funeral de un ser querido, brindando un monto máximo de .453. Este apoyo está dirigido a personas que cumplan ciertos requisitos, como ser beneficiario de pensiones o haber tenido cotizaciones activas en cajas de previsión.

Perder a un ser querido trae consigo un impacto emocional tremendo en cada uno de los integrantes de la familia, y en algunos casos, también en lo económico. En estos casos, existe un beneficio que puede ayudar a sobrellevar los gastos de una pérdida. Hablamos de la Asignación por Muerte.

¿En qué consiste esta ayuda?

Si la persona perdió a un ser querido y pagó por los gastos de su funeral, puede optar a la Asignación por Muerte, la cual entrega un monto máximo de $987.453 si el fallecido cumple con los siguientes requisitos, según informa Chile Atiende.

Si la persona fallecida era pensionada:

-Haber sido beneficiario o beneficiaria de la Pensión Básica Solidaria de Vejez (actual Pensión Garantizada Universal) o del Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV), antes del 1 de febrero de 2022.

-Haber sido beneficiario o beneficiaria de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).

-Haber sido beneficiario o beneficiaria de un Subsidio de Incapacidad Laboral, Subsidio de Cesantía o Subsidio de Discapacidad.

-Haber sido pensionado o pensionada de las ex cajas de previsión y leyes especiales. Se exceptúan las personas pensionadas de orfandad y convivencia, ellas causarán la Asignación por Muerte siempre que hayan sido beneficiarias de aporte solidario a la fecha del fallecimiento.

Si la persona fallecida era trabajador activo o activa:

-Haber tenido, al menos, una cotización en alguna de las ex cajas de previsión dentro de los últimos seis meses anteriores a su fallecimiento.

¿Cómo solicitar la Asignación por Muerte?

Para gestionar este beneficio, la persona deberá ingresar al sitio web de Chile Atiende con el RUN de la persona fallecida y su Clave Única, o podrá dirigirse a una oficina de Chile Atiende con su cédula de identidad y los documentos requeridos.