VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Delegación Presidencial de la Región Metropolitana decreta alerta ambiental preventiva para el sábado 14 de junio debido a malas condiciones de ventilación en Santiago. Aunque las estaciones de monitoreo reportaron condiciones buenas el viernes, se espera acumulación de material particulado por un régimen anticiclónico frío. Se prohíbe encender calefactores a leña y derivados de la madera, y se realizarán fiscalizaciones para su cumplimiento.

La Delegación Presidencial de la Región Metropolitana declaró Alerta Ambiental preventiva para este sábado 14 de junio. La medida responde a pronósticos desfavorables de ventilación en la cuenca de Santiago, según recomendación de la Seremi de Medio Ambiente.

Aunque las estaciones de monitoreo registraron condiciones “buenas” este viernes, las proyecciones para la jornada del sábado motivaron la decisión. El llamado es a priorizar medidas tempranas ante riesgos de contaminación.

La Dirección Meteorológica de Chile anticipó un régimen anticiclónico frío en superficie con paso de dorsal en altura. No se espera advección costera hacia la cuenca, y las temperaturas oscilarán entre 0°C y 14°C, lo que fomentaría la acumulación de material particulado.

Las autoridades instaron a la población a acatar las restricciones, con énfasis en “la prohibición de encender calefactores a leña y derivados de la madera (excepto pellets)” en toda la región.

Fiscalización coordinada

La Seremi de Salud RM, junto a municipios y Carabineros, vigilará el cumplimiento de la prohibición de calefactores. La medida busca reducir emisiones ante la falta de ventilación pronosticada.

Paralelamente, rige la prohibición a las quemas agrícolas hasta el 31 de octubre. La Seremi de Agricultura, con equipos del SAG y Conaf, supervisará este aspecto en todo el territorio metropolitano.

Las restricciones vehiculares no aplican este sábado por ser fin de semana. Las autoridades reiteraron que el éxito de las medidas depende de la colaboración ciudadana ante el episodio crítico.