VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Universidad de Concepción (UdeC) pospuso las actividades por el Día de los Patrimonios programadas para este fin de semana del 23 al 25 de mayo, con el objetivo de resguardar la integridad y seguridad de los espacios universitarios. El Consejo de Decanos/as y autoridades tomó la decisión unánime y reprogramará las actividades en fecha aún no definida. Esta medida se enmarca en las movilizaciones estudiantiles de las últimas semanas, motivadas por casos de violencia de género, que, según la universidad, han generado riesgos a la comunidad y daños al patrimonio universitario.

La Universidad de Concepción (UdeC) anunció la postergación de las actividades por el Día de los Patrimonios, correspondientes a este fin de semana, que estaban programadas entre el 23 y el 25 de mayo. La medida fue tomada con el fin de “resguardar la integridad de todas las personas y la seguridad de los espacios universitarios patrimoniales“.

Mediante un comunicado publicado la tarde del jueves, se informó que el Consejo de Decanos/as y autoridades de la UdeC tomaron la determinación de forma unánime.

Además, indicaron que las actividades en cada uno de los campus serán reprogramadas para una fecha aún no definida. Esto incluye los recorridos y eventos previamente planificados.

“Esta medida se ha adoptado en el contexto de las movilizaciones estudiantiles de las últimas semanas, que han incluido acciones que han implicado un riesgo para la integridad de las personas de la comunidad y daños al patrimonio universitario”, aseguran desde la UdeC en el comunicado.

Igualmente, señalan que la postergación se decidió “a fin de resguardar la integridad de todas las personas y la seguridad de los espacios universitarios patrimoniales“.

Movilizaciones por las que la UdeC suspendió las actividades del Día de los Patrimonios

Las movilizaciones llevan alrededor de un mes en cerca de 60 carreras de la universidad, motivadas por casos de violencia de género. En este contexto, los estudiantes exigen a Rectoría tomar medidas concretas.

En ese marco, el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, instó a la casa de estudios a establecer canales de diálogo con los estudiantes movilizados. Esto con el fin de resolver los conflictos que han motivado la paralización.