VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Los Cesfam del Gran Concepción se sumaron al paro nacional convocado por Confusam, funcionando con turnos éticos que incluyen la entrega de medicamentos pero suspendiendo atención a controles de salud y pacientes crónicos. En el Cesfam O'Higgins de Concepción, solo se realizan algunas atenciones como la entrega de leche. A nivel nacional, el paro de trabajadores de la salud primaria tiene una adhesión del 100% en la región, con demandas por falta de recursos, problemas de conectividad y seguridad incumplida. El paro se extenderá hasta el jueves, y se han sostenido reuniones para abordar la seguridad de los centros de salud.

Con turnos éticos están funcionando los Cesfam del Gran Concepción que se sumaron al paro nacional convocado por la Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada -Confusam-.

En los recintos de salud, están entregando medicamentos, pero suspendieron, por ejemplo, la atención de controles sano y a pacientes crónicos.

Por ejemplo, tras el paro de tres días anunciado en los consultorios, el Cesfam O’Higgins de Concepción funcionó, pero a puertas cerradas. Sólo están realizando algunas atenciones, como la entrega de leche y medicamentos, así lo informó una de las dirigentas.

Sin embargo y como es de esperarse, a causa del paro algunas personas tuvieron que regresar a casa sin recibir la atención que esperaban y deberán reagendar sus citas médicas.

El paro es a nivel nacional y en la región la adhesión fue de un 100%, según informó la presidenta nacional de la Confusam, Gabriela Flores.

La falta de liquidez del Ministerio de Salud, a la hora de entregar recursos a la salud primaria, las fallas en la conectividad de los recintos de salud y los compromisos incumplidos en materia de seguridad, son parte de las demandas.

Por su parte, el Delegado presidencial, Eduardo Pacheco, se refirió al paro, destacando que se han reunido con los gremios para abordar la seguridad de los centros de salud.

Finalmente, cabe recordar que el paro de los trabajadores de la salud primaría se extenderá hasta este jueves.