Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Automotora Cumbres suma nueva querella por estafa al dejar autos para venta y no entregar dineros a los dueños. Varios afectados denuncian modus operandi detrás de presunta estafa, solicitando investigación a Fiscalía. Abogado de uno de los perjudicados señala presencia de estafa y apropiación indebida, delitos agravados al ser cometidos por un grupo de personas. Segunda acción penal contra dueños de Cumbres, con posible tercera querella por lavado de activos relacionada con transferencia de vehículos y creación de nueva sociedad.Clientes afectados buscan respuestas legales tras frustradas gestiones de venta de sus vehículos.
Una nueva querella sumó la automotora Cumbres en el marco de lo que clientes están denunciando como estafa, al dejar sus autos para la venta pero sin que los dineros le sean entregados. El abogado de uno de los afectados explicó que son varios los delitos que hay detrás del modus operandi y por eso la investigación que se pide a la Fiscalía.
Siguen llegando hasta el sector de Andalué clientes de la automotora Cumbres, preocupados y afectados por las denuncias que dan cuenta de automóviles dejados para la venta sin que los dueños reciban los dineros una vez concretada la compra por parte de un tercero.
Fue el caso este viernes de Alejandro Palavecino, quien por tercer día consecutivo intentó sin éxito obtener una respuesta de la empresa, sin que aparecieran los dueños, y por eso dijo la decisión de ejercer acciones legales.
Para la presentación de la querella el afectado está siendo asesorado por el abogado William García, quien explicó que tras hacer un estudio del caso determinó que existe una estafa y una apropiación indebida, delitos que se agravan al ser cometidos por un grupo de personas.
Se trata de la segunda acción penal conocida contra los dueños de la automotora Cumbres, siendo la primera la presentada por Thomas Weber, querella ya en poder del Ministerio Público.
Nueva querella incluye delito de lavado de activos
Una tercera podría venir de Gregorio Roa, un residente de Coronel quien también llegó a Andalué a preguntar por su furgón Peugeot, el que sabe fue vendido, pero sin que se haga la transferencia al nuevo dueño y sin tampoco haber recibido los 5,5 millones de pesos del negocio.
Otro delito denunciado en la nueva querella es el lavado de activos, en relación a que presuntamente los dineros que adeuda la automotora Cumbres hayan sido usados para constituir una nueva sociedad, la automotora Andalue, creada el 14 de febrero pasado.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.