Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
La Superintendencia de Medio Ambiente prohibió a la Iglesia Pentecostal “Ha de venir” en Concepción, Región del Bío Bío, el uso de parlantes y equipos sonoros debido a altos niveles de ruido que molestaban a vecinos del sector Las Princesas. Tras denuncias, se constató que los niveles superaban la norma, por lo que se ordenó reprogramar horarios de culto y presentar un informe de diagnóstico acústico, además de implementar mejoras en 15 días hábiles. El alcalde, Héctor Muñoz, recalcó la importancia de respetar las decisiones de la autoridad, destacando la libertad religiosa y de manifestación.
Desarrollado por BioBioChile
La Superintendencia de Medio Ambiente prohibió a una iglesia evangélica el uso de parlantes o cualquier equipo sonoro tras acreditar los altos niveles de ruido denunciados por vecinos del sector Las Princesas, en Concepción, en la región del Bío Bío.
Al respecto, el nuevo alcalde de la ciudad, Héctor Muñoz, dijo que se debe respetar lo resuelto por la autoridad, pero subrayando en la libertad religiosa o de manifestaciones.
Se trata de una investigación iniciada tras las denuncias de vecinos de la Iglesia Pentecostal “Ha de venir”, a raíz de las molestias que generan en el área los cultos debido al uso de equipos de sonido.
Con el fin de constatar la veracidad de los antecedentes, un equipo de la Superintendencia de Medio Ambiente realizó en noviembre una visita de inspección al sector Las Princesas, donde se ubica la iglesia.
Prohíben uso de amplificadores y de instrumentos
El personal constató que efectivamente con motivo de las actividades religiosas se superaba la Norma de Emisión de Ruidos y por eso se prohibió el uso de parlantes, cualquier equipo de amplificación o instrumentos de percusión, ordenando una reprogramación de las actividades.
Dicha prohibición rige por un plazo de 15 días hábiles, o hasta que sean implementadas las mejoras señaladas en el informe técnico.
Sobre esta resolución se pronunció el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, señalando que si bien hay que respetar libertades como la de culto o de manifestación, se debe cumplir el pronunciamiento de la Superintendencia.
Los niveles de ruido detectados en el barrio de la Iglesia Pentecostal superaron los 14, 21 y 24 decibeles, muy por encima de la norma y por eso la prohibición decretada, que se extenderá hasta que los representantes del templo cumplan con las medidas para evitar la molestia a los vecinos.
Otras medidas ordenadas:
— Elaborar una reprogramación de los cultos y actividades que se desarrollan en la iglesia, de forma que sean realizados de lunes a viernes entre las 08:00 a 20:00 horas, y sábado y domingo de 12:00 a 19:00 horas. La reprogramación deberá presentarse dentro de los primeros 5 días hábiles contados desde la notificación de la resolución que ordena la medida y ejecutado a futuro.
— Elaborar un informe técnico de diagnóstico de problemas acústicos, que considere, a lo menos, un levantamiento de las características del sistema de amplificación del local (como el número de equipos, potencia, distribución y proyección sonora dentro del lugar, eficiencia acústica, entre otros), junto con las características y materialidad de las estructuras principales de la infraestructura (techo, paredes, suelo, ventanas, puertas y ventilaciones).
— Implementar las mejoras propuestas por el informe señalado precedentemente, apoyado por el profesional que lo elaboró, dentro del plazo de 15 días hábiles.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
{{ post.resumen_de_ia }}
Desarrollado por BioBioChile
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.