La jornada de este martes, el Juzgado de Garantía de Arauco determinó la reapertura de la investigación por el caso referido a la muerte del menor Tomás Bravo.
Fue reabierta la investigación por el caso Tomás Bravo, pero sólo para que el Ministerio Público entregue a la Defensoría los informes con los errores de la investigación.
Los antecedentes también deberán ser remitidos al abogado de la madre de la víctima, para utilizarlos en la demanda civil al parecer decidida contra el Estado.
Se trata de dos informes enviados a fines del año pasado por la fiscal regional Marcela Cartagena, al Servicio Médico Legal y la Policía de Investigaciones, detallando los errores en las pericias efectuadas por esos organismos como parte de la indagatoria por la desaparición y la muerte del niño.
La Defensoría alegó que sin esos antecedentes se vulneraba el derecho de Jorge Escobar al debido proceso en el juicio que deberá enfrentar, imputado por haber abandonado a su sobrino nieto, lo que fue rebatido por el fiscal Michelangelo Binachi, asegurando que los informes no son resultado de diligencias ni están contenidos en la carpeta investigativa.
La jueza de Garantía de Arauco, Perla Roa, rechazó esos argumentos y acogió la solicitud de la defensa, subrayando en que el Ministerio Público debe permitir a la Defensoría contar con las pruebas para representar al acusado, además de cumplir con el principio de objetividad.
Por eso, dio como plazo a la Fiscalía hasta el próximo martes para entregar los informes, lo que fue destacado por el defensor regional Osvaldo Pizarro, subrayando en la importancia del fallo.
Los antecedentes, además, deberán ser entregados al abogado querellante Pelayo Vial, quien los solicitó al adelantar la posible demanda contra el Estado por el daño que la falta de servicio ha causado en Estefanía Gutiérrez, la madre del niño Tomás Bravo.
En paralelo a esta reapertura de la investigación por el plazo de una semana, está pendiente en la Corte Suprema un recurso de la Defensoría que denunció como ilegal la reformalización de su cliente.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.