A 3 años y 1 día de libertad vigilada fue condenado, en un juicio abreviado, el joven causante de la muerte de la estudiante universitaria Camila Candia el 2019, cuando el vehículo que manejaba en estado de ebriedad colisionó de manera violenta con un taxibús en el centro de Concepción.
Con un acuerdo para un procedimiento abreviado llegaron al Juzgado de Garantía la Fiscalía y la defensa de Eduardo Rodríguez Urzúa, causante de la muerte de la estudiante universitaria Camila Candia el julio del año 2019 cuando el vehículo que manejaba en estado de ebriedad colisionó con un taxibús en Concepción, el cual evitaba un juicio oral y que terminó condenando al joven a una pena de 3 años y 1 día de libertad vigilada, además del retiro a perpetuidad de la licencia de conducir.
El abogado Ricardo Terán, por la madre de la víctima, expresó que si bien el fin del caso estaba dentro de las posibilidades, no comparten que no se decretara el cumplimiento efectivo de la condena.
Rodríguez fue condenado por el delito de manejo en estado de ebriedad causando la muerte, invocando el Ministerio Público la Ley Emilia, norma que agravó las penas para este tipo de hechos.
Sin embargo, explicó el abogado defensor, Marcelo Villena, el cuerpo legal contempla la posibilidad de que atenuantes disminuyan la posible sanción y por eso los 3 años y 1 día decretados por el tribunal.
Si bien la audiencia se realizó de forma remota, María Elena Oliva, la madre de la víctima estuvo presencialmente en el Juzgado de Garantía, ante el cual expresó, de manera irónica, su indignación con el fallo dictado.
La muerte de Camila Candia, quien cursaba estudios de Enfermería en la Universidad San Sebastián, se produjo en julio de 2019 cuando el vehículo que manejaba el ahora condenado, y en el que la joven era pasajera, impactó a un taxibús en la esquina de avenida Los Carrera con calle Rengo.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.