VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El diputado Jorge Brito criticó al exalcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, acusándolo de "quebrar cada uno de los movimientos políticos de los que ha formado parte", poniendo en duda la existencia de una lista única oficialista para competir al Senado en la región. El Frente Amplio podría presentar tres candidatos con Diego Ibáñez, Jorge Brito y Juan Ignacio Latorre. También se suman Karol Cariola y Carolina Marzán, mientras que Sharp competirá con la Federación Regionalista Verde Social. Brito expresó que la candidatura de Sharp complica la lista única debido a su historial. Radio Bío Bío consultó a Sharp, quien no respondió, y Rodrigo Ruiz de Transformar cuestionó si Brito interviene en decisiones del conglomerado.

Una dura crítica realizó el diputado Jorge Brito respecto del exalcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, a quien acusó de “quebrar cada uno de los movimientos políticos de los que ha formado parte. En ese contexto, puso en duda la existencia de una lista única oficialista para competir al Senado.

En noviembre, la región de Valparaíso deberá elegir sus representantes en el Senado para los próximos 8 años. Los candidatos están claros, no así cómo se conformarán las listas que irán a la papeleta.

El foco está en el oficialismo, en especial considerando que el Frente Amplio podría llegar a presentar tres candidatos, con las postulaciones de los diputados Diego Ibáñez y Jorge Brito, y la voluntad del senador Juan Ignacio Latorre de buscar un periodo más en el Senado.

A esto se suma la irrupción de la diputada comunista Karol Cariola y la intención de la diputada del Partido por la Democracia Carolina Marzán de tomar el cupo que dejará su compañero de partido Ricardo Lagos Weber.

A esa lista se suma el exalcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, que competirá con un cupo de la Federación Regionalista Verde Social.

En ese contexto, el diputado Jorge Brito aseguró que esta candidatura complica la existencia de una lista única, por los antecedentes de Sharp con el Frente Amplio.

“Él, como cualquier persona, tiene legítimo derecho a competir, pero también es cierto que ha seguido un camino propio marcado por quebrar cada uno de los movimientos políticos de los que ha formado parte”, aseveró Brito.

Radio Bío Bío en Valparaíso consultó a Jorge Sharp sobre los dichos de Brito, sin recibir una respuesta. Quien sí se refirió fue Rodrigo Ruiz, presidente del movimiento Transformar, al que pertenece el exalcalde de Valparaíso, indicando que no les sorprende esta postura del frenteamplista. Además, se preguntó si Brito “se propone intervenir en la decisión soberana de otro partido de su conglomerado”.

El oficialismo deberá competir para mantener los 3 cupos de la región en el Senado, con la aspiración a la reelección de Juan Ignacio Latorre y de ocupar las testeras que dejarán Ricardo Lagos Weber y Tomás de Rementería, quien aún no confirma si competirá para quedarse con la senaduría que ocupó tras la destitución de Isabel Allende.