La parte querellante tuvo un error al momento de realizar la querella, al equivocarse en el nombre de Manuel Enrique Ramírez.
El Juzgado de Garantía de Viña del Mar —en la región de Valparaíso— reagendó la formalización del hermano de Freddy Ramírez, alcalde de Concón, por el presunto delito de usurpación de identidad tras una querella presentada por el exdirector de Asesoría Jurídica del municipio, Sebastián Astuya.
El exfuncionario acusó tanto al jefe comunal como a otras dos personas, incluido un hermano del alcalde, por la creación de una cuenta de Instagram llamada @astuya_papito_corazón.
El problema es que en la acción judicial, el denunciante y el Ministerio Público incurrieron en un error al momento de precisar el nombre y el Rol Único Tributario (RUT) de la persona que pretendían formalizar, en la pasada audiencia realizada el día 6 de mayo.
El abogado del exdirector jurídico no se querelló contra el hermano del alcalde, Mauricio Alejandro Ramírez Villalobos, sino que contra Mauricio Enrique Ramírez Villalobos, un ciudadano chileno que reside en Antofagasta.
Lo anterior significó que en dicha audiencia compareció una persona distinta a la acusada, lo que llevó al juez de garantía de Viña del Mar a rectificar y reagendar la formalización.
“Una cadena de errores”
Ante lo ocurrido, Freddy Ramírez, alcalde de Concón, indicó que la Fiscalía no hizo bien su trabajo y con eso dañó su imagen ante la comunidad. “Esto viene a ratificar la cadena de errores, la falta de prolijidad y, por supuesto, de elementos de prueba que, en lo personal, me involucren en esta querella”, indicó.
Junto con eso, el jefe comunal lamentó que la Fiscalía “insista en una cuestión que no tiene sentido, donde en más de un año (la causa) no ha tenido ningún movimiento y después de todo lo que ha pasado, está pidiendo diligencias que, a mi parecer, son absurdas”.
Finalmente, la audiencia de formalización del hermano del alcalde Ramírez se realizará el próximo 2 de julio en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar, mientras que el jefe comunal sigue acusado en la causa.
En primera instancia, se informó que se había dejado sin efecto la formalización del alcalde de Concón, Freddy Ramírez, lo cual es incorrecto, ya que el líder comunal sigue formalizado en la causa respectiva.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.