Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Tras un socavón provocado por fuertes lluvias en 2024, el Ministerio de Obras Públicas anunció la reapertura del tramo del kilómetro 79,6 del Camino Internacional en Concón, con un 99% de avance en los trabajos de emergencia que implicaron una inversión de más de mil cien millones de pesos.
Luego de casi un año, se habilitó el tramo del kilómetro 79,6 del Camino Internacional en Concón, ruta que había sufrido daños en junio del año pasado por los distintos sistemas frontales.
El alcalde de la comuna, Freddy Ramírez, valoró la reacción del Ministerio de Obras Públicas.
Reapertura de tramo de paso internacional
Tras casi un año, el Ministerio de Obras Públicas realizó la reapertura de la Ruta E-30 F del Camino Internacional en Concón.
Concretamente, se habilitó el tramo del km 79,6, que fue afectado por un socavón de cerca de 20 metros producto de las lluvias registradas en junio de 2024.
Estos trabajos de emergencia iniciaron en el mes de noviembre del año pasado, lo que implicó una inversión superior a los mil cien millones de pesos, comunicó el subsecretario del Ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez.
El subsecretario del MOP agregó que, actualmente, la ruta presenta un 99% de avance y aseguró que están en la fase terminal, por lo mismo, durante el mes de mayo pretenden culminar estos trabajos conforme a los plazos comprometidos.
En este sentido, el alcalde de Concón, Freddy Ramírez, valoró la reacción del Ministerio de Obras Públicas, e indicó que se cumplió con el compromiso de la apertura en el mes de marzo.
Por último, el seremi de Obras Públicas de Valparaíso, Dennys Mendoza, señaló que estas obras implicaron trabajar en 11 puntos, donde se repararon sectores que tenían relación con la descarga de aguas lluvias. Remarcó que fue un trabajo importante porque comprometió la preparación de la calzada y una construcción de un muro de contención.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.