Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Los efectos del sistema frontal continúan azotando la zona centro sur del país, con caída de árboles, anegamientos y cortes de luz que mantienen en alerta a las autoridades. En la quinta región, específicamente en El Quisco, se presentaron fuertes ráfagas de viento y lluvia que obligaron a suspender clases en Valparaíso. En un incidente peculiar, el emblemático "Viejito Pascuero" que adornaba el supermercado Aregón en El Quisco se desprendió de su lugar debido a los vientos, cayendo a la calle. Afortunadamente, una persona que pasaba por ahí salió ilesa. Los vecinos han compartido fotos y expresado su preocupación por los efectos de los vientos, que han alcanzado hasta los 100 kilómetros por hora en distintas zonas del país, causando cortes en rutas y fallas en el suministro eléctrico.
Los efectos del sistema frontal continúan azotando la zona centro sur del país: caída de árboles, anegamientos y cortes de luz son parte de las situaciones que tienen en alerta a las autoridades. No obstante, estos también se presentaron en la quinta región, más precisamente en El Quisco.
Este jueves, el litoral central sufrió de fuertes ráfagas de viento y lluvia que incluso provocaron la suspensión de clases en Valparaíso. No obstante, esta no fue la única consecuencia.
El emblemático “Viejito Pascuero” en la comuna de El Quisco, que se encontraba desde hace años en el techo del supermercado Aregón, ya no está ahí. Este también sufrió las consecuencias de los vientos, los que desprendieron toda la parte superior del reconocido personaje.
Un registro de cámaras de seguridad evidenció como la figura voló y cayó a la calle, justo al costado de donde estaba transitando una persona, que zafó de cualquier consecuencia.
De la parte superior solo quedan pedazos, pero al menos, las piernas del “Viejito” permanecen intactas en el supermercado, esperando una futura restauración.
La situación llamó la atención de los vecinos, quienes compartieron fotos y alertaron por los preocupantes efectos que los vientos han provocado en la zona.
Recordemos que estos han alcanzado hasta los 100 kilómetros por hora en distintas zonas del país, provocando cortes en rutas y fallas en el suministro eléctrico.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.