Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Un grupo de 80 profesores de Río Bueno, Región de Los Ríos, presentó un recurso de protección contra la Municipalidad local, luego de recibir descuentos en sus remuneraciones por haber participado en el paro nacional convocado por la CUT en abril. Los docentes argumentan que el descuento fue arbitrario y discriminatorio, solicitando la reintegración de los montos descontados. La acción legal busca que la Corte de Apelaciones de Valdivia declare la ilegalidad de la medida tomada por el municipio, que solo afectó a los docentes del Departamento de Educación Municipal, mientras que otros funcionarios que se sumaron al paro no fueron afectados.
Cerca de 80 profesores presentaron un recurso de protección contra la Municipalidad de Río Bueno —en la región de Los Ríos— tras recibir sus remuneraciones con descuentos por adherir al paro nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) este año.
La acción legal fue interpuesta por docentes que trabajan en establecimientos educacionales dependientes del municipio, quienes decidieron sumarse a la jornada de protestas que encabezó la CUT en abril.
Pese a eso, según el texto al que pudo acceder Radio Bío Bío, el municipio de Río Bueno realizó un descuento el 31 de mayo en las remuneraciones de los profesores, una situación que habría sido “sin procedimiento previo ni explicitación de criterios claros que avalen su actuar”.
Buscan que el dinero descontado se reintegre
A raíz de este hecho, cerca de 80 profesores presentaron un recurso de protección en contra de la municipalidad encabezada por el alcalde Luis Reyes. Así lo confirmó el abogado patrocinante, Jaime Gallardo, detallando que con la acción legal piden que la Corte de Apelaciones de Valdivia declare que el actuar del municipio fue arbitrario y discriminatorio, solicitando además el reintegro de los descuentos.
Además, los recurrentes señalan que los descuentos se aplicaron “exclusivamente” a profesores del Departamento de Educación Municipal, y no así a otros funcionarios que también se adhirieron al paro de la CUT, como es el caso del personal de atención primaria de salud o jardines infantiles VTF.
Radio Bío Bío se contactó con el municipio de Río Bueno con el fin de tener un pronunciamiento sobre el tema; sin embargo, y pese a las consultas, aún no han respondido al requerimiento.
Tampoco se pudo tener una vocería del Colegio de Profesores respecto a este recurso de protección que presentaron cerca de 80 docentes de la comuna.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.