Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El Ministerio de Desarrollo Social y Familia autorizó la consultoría y estudios del proyecto de relleno sanitario Morrompulli en Valdivia, afectado por deslizamiento de suelo y basura. La iniciativa está en un 22% de avance y se espera que esté operativa al cierre del vertedero Morrumpulli en uno o dos años. Tras revisión de antecedentes, se recomendó la ejecución de los estudios. El seremi de Desarrollo Social destacó la aprobación para avanzar en las obras. Por otro lado, la Seremi de Medio Ambiente aseguró que los estudios permitirán reevaluar el diseño con medidas de seguridad.
El Ministerio de Desarrollo Social y Familia autorizó la consultoría y los estudios del proyecto de relleno sanitario Morrompulli de Valdivia, para la continuidad de la iniciativa afectada tras el deslizamiento de suelo y de basura en el sector en 2023.
El recinto quedó con un 22% de avance, el cual debiera estar en funciones al término de las operaciones del vertedero Morrumpulli, cuyo plan de cierre ocurriría en uno o dos años más, según la Seremi de Medio Ambiente.
Luego que el Gobierno Regional como unidad técnica y financiera del proyecto entregara los antecedentes y cotejado con los informes del mismo alojados en el Banco Integrado de Proyectos, la coordinación de inversiones regionales del ministerio cargó al Resultado Técnico y Económico (RATE) la recomendación satisfactoria de la iniciativa.
Así lo informó el seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Baeza, quien explicó que esta tramitación se traduce en la aprobación de la ejecución de los estudios que permiten el desarrollo y los avances de las obras del relleno sanitario regional.
La autoridad sostuvo que para esta reevaluación, junto con el análisis de los antecedentes que dan cumplimiento al proceso, concluyen que tras el evento de remoción en masa en junio de 2023 en una superficie de 8 mil metros cuadrados conformada por varios escalones constituidos por fallas, les indican una condición de urgencia, explicando las fases de la ejecución de los estudios.
Morrompulli
Sobre las acciones administrativas que se requieren para aquello, indicó Baeza, se informa al Gobierno Regional que actualmente la obra se encuentra tramitando un proceso de término anticipado de contrato, por parte del municipio de Valdivia. Una vez concluidos los estudios y modelaciones de las condiciones actuales del terreno, manifestó que se deberán determinar las acciones y determinaciones para la actualización del diseño.
Por su parte, el seremi de Medio Ambiente, Alberto Tacón, aseguró que la Recomendación Satisfactoria actual, permitirá la ejecución de dichos estudios de geotecnia, para reevaluar el diseño del relleno sanitario con las medidas de seguridad necesarias, y así contar en el mediano plazo con un lugar de destino de los residuos no reciclables.
Mientras que, tras distintos retrasos, la proyección para contar con el relleno sanitario regional es cuando cierre el Vertedero Morrumpilli que recibe los residuos domiciliarios de la región, el seremi de Medio Ambiente aseguró que este último espacio está en una situación compleja y con fecha de proceso de clausura en uno o dos años más.
La autoridad recordó que por el vertedero, la Superintendencia de Medio Ambiente mantiene en curso un proceso sancionatorio contra el municipio de Valdivia, que dijo ha tomado medidas provisionales para mejorar la gestión, con una situación mejor a la de años atrás para un recinto que debe ser cerrado.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.