VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El Hospital de Valdivia en la región de Los Ríos restringe las visitas a una persona por paciente y hace obligatorio el uso de mascarillas debido al aumento de contagios por virus respiratorios, especialmente influenza, antes del inicio oficial del invierno. Se implementan medidas para reducir la propagación de enfermedades respiratorias, incluyendo la vigilancia de personas con síntomas, el uso de mascarillas para funcionarios y visitantes, más la reducción de visitas a un máximo de una por persona hospitalizada. Estas medidas entran en vigencia desde este miércoles y se suman al ya uso obligatorio de mascarillas en todos los servicios de urgencia a nivel regional y nacional, reforzando el llamado a mantener medidas preventivas como lavado de manos y uso de alcohol gel.

El Hospital Base de Valdivia, en la región de Los Ríos restringió las visitas a sólo una persona por paciente debido a la circulación de virus respiratorios, además será obligatorio el uso de mascarilla.

A pesar de que el invierno aún no comienza, afirman que ha habido un aumento de contagios por enfermedades respiratorias, principalmente de la influenza.

En este sentido, la dirección del Hospital Base de Valdivia decidió adoptar una serie de medidas para reducir los efectos de este tipo de patologías, sobre todo en los pacientes que se encuentran internados.

Entre ellas, se encuentra la reducción de la cantidad de visitas a una sola por persona hospitalizada.

Además, a ello se suma el uso de mascarillas para funcionarios y visitantes, así lo indicó la subdirectora de gestión clínica asistencial del recinto, la doctora María Soledad Cheng.

De acuerdo a lo indicado desde el Hospital de Valdivia, mantendrán la vigilancia de personas que presenten síntomas respiratorios, esto incluye tanto a usuarios como a visitantes.

Estas medidas comenzaron a regir desde este miércoles, hasta nuevo aviso y se suman al ya uso obligatorio de mascarilla en todos los servicios de urgencia de la región y del país.

Por último, se reiteró el llamado a mantener las medidas de prevención, como el lavado constante de manos o en su defecto, el uso de alcohol gel.