Cárcel de Valdivia | ARCHIVO | Miguel Angel Bustos | Agencia UNO
visitas
Parlamentarios de distintos sectores manifestaron su rechazo al traslado de los miembros de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) a la cárcel de Valdivia, para cumplir con la prisión preventiva ordenada por la Justicia. Afirmaron que la capital de Los Ríos no es el “receptáculo” o “resumidero” de imputados de alta peligrosidad, por lo que pedirán explicaciones al Ministerio de Justicia.
En prisión preventiva en la Cárcel de Valdivia se encuentran los cinco miembros de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), formalizados por distintos ataques incendiarios en La Araucanía.
La audiencia se realizó en el Juzgado de Garantía de Lautaro, donde se decidió que la medida cautelar sea cumplida en el penal de la capital de Los Ríos, algo que causó el rechazo del mundo político.
El diputado socialista, Marcos Ilabaca, señaló que no es posible que Valdivia sea el “receptáculo” de delincuentes de alta peligrosidad.
Además, manifestó su preocupación ante una posible alza de hechos de violencia rural en Los Ríos.
El parlamentario señaló que durante los próximos días pedirá explicaciones al Ministerio de Justicia, medida que también anunció el diputado de Renovación Nacional en Los Ríos, Bernardo Berger.
El senador de la DC, Iván Flores, dijo que la cárcel de Valdivia parece el “resumidero” de los problemas y que se deberían considerar los penales de alta seguridad que existen en Santiago.
Quienes se encuentran cumpliendo prisión preventiva en la cárcel de Valdivia son Pelantaro Llaitul Pezoa, Jorge Cayupil, Luis Fuenzalida, Juan Carlos Mardones y Luis Menares.
De hecho, Pelantaro Llaitul es el hijo menor del líder de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.