Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Este jueves se llevará a cabo la votación para elegir la imagen que representará el Sello Bicentenario del Archipiélago de Chiloé, en la región de Los Lagos, con tres propuestas finalistas. El diseño seleccionado acompañará las celebraciones por los 200 años de integración del territorio a la República. El Comité Evaluador, compuesto por destacadas figuras locales, escogió los trabajos de Verónica Calderón, Fernanda Rojas y Cristian Salinas. Se presentaron más de 30 propuestas y el ganador recibirá un premio de 3 millones de pesos. La comunidad podrá votar por su diseño favorito este jueves entre las 09:00 y las 17:00 horas en las 10 comunas de Chiloé.
Este jueves la comunidad podrá votar por la imagen que representará el Sello Bicentenario del Archipiélago de Chiloé, en la región de Los Lagos. Son tres las propuestas finalistas.
La imagen que sea escogida acompañará las actividades oficiales para conmemorar los 200 años de integración del territorio a la República.
En ese contexto, el Comité Evaluador del Sello Bicentenario de Chiloé, que se reunió en Castro, escogió como finalistas los trabajos de Verónica Calderón, Fernanda Rojas y Cristian Salinas.
Revisa a continuación las propuestas finalistas:
Delegación Presidencial Provincial de Chiloé Delegación Presidencial Provincial de Chiloé Delegación Presidencial Provincial de Chiloé
Dicho comité estuvo compuesto por el artista visual Eduardo Feuerhake, la poeta Rosabetty Muñoz, el diseñador Hernán Garfias, el alcalde de Castro, Baltazar Elgueta, y la encargada de Cultura de Quellón, Mónica Díaz.
Según explicó el comité, los tres diseños fueron escogidos por su conexión con elementos característicos del Archipiélago, como la relación con el mar, la vida rural, el patrimonio cultural y la historia comunitaria de sus habitantes.
El delegado de Chiloé, Marcelo Malagueño, detalló que se presentaron más de 30 propuestas y que el ganador se llevará un premio de 3 millones de pesos.
Consulta ciudadana
Este jueves 26 de junio, entre las 09:00 y las 17:00 horas, se llevará a cabo la consulta ciudadana en las 10 comunas de Chiloé. De esa forma, la comunidad podrá votar por el diseño que considere más representativo, indicó el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés.
El trabajo que obtenga más respaldo se convertirá en el emblema gráfico del Bicentenario en Chiloé, que se conmemorará el 19 de enero de 2026, al cumplirse 200 años desde la incorporación oficial del Archipiélago a la República de Chile. El sello estará presente en las obras, actividades y celebraciones organizadas en el marco de esta histórica fecha.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.