VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El ministro de Vivienda, Carlos Montes, entregó soluciones habitacionales en Ovejería, Osorno, en el proyecto habitacional "Villa Alto Esperanza 2" para 400 familias, con 360 departamentos y 60 viviendas entregadas el 24 de enero, sin embargo, se reportaron filtraciones de agua en los departamentos. Beneficiarios con discapacidad señalan que los baños están en el segundo piso a pesar de haber presentado la documentación requerida, y se recibió un llamado de emergencia a Bomberos por una filtración en una de las torres habitadas. Tras una reunión con la empresa constructora, Serviu y el comité de vivienda, se presentaron soluciones para las viviendas, pero no para las filtraciones. El Serviu Los Lagos explicó los procedimientos para gestionar solicitudes y garantizar estándares, mientras los vecinos solicitan un canal comunicativo con la empresa para futuras emergencias.

Las soluciones habitacionales de Ovejería entregadas recientemente por el ministro de Vivienda, Carlos Montes, en Osorno, presentan filtraciones de agua en los departamentos.

Además, beneficiarios con discapacidad señalan que los baños están ubicados en el segundo piso, a pesar de haber presentado la documentación necesaria antes de que comenzara el proceso.

Se trata del proyecto habitacional “Villa Alto Esperanza 2“, que fue inaugurado tras años de espera para 400 familias. Este complejo incluye 360 departamentos y 60 viviendas, entregadas el 24 de enero.

Sin embargo, la noche del lunes se recibió un llamado de emergencia a Bomberos debido a una filtración de agua en una de las torres habitadas. Así lo relató, Catherine Antilef.

Ante la falta de respuesta del servicio postventa, los bomberos controlaron la filtración, aunque hubo afectaciones. Este martes, se llevó a cabo una reunión con la empresa constructora, el Serviu y el comité de vivienda, donde surgieron preocupaciones que afectan a personas beneficiarias con discapacidad.

La presidenta del comité, Solange Vera, mencionó que se presentaron soluciones para las viviendas, pero no para las filtraciones en los departamentos.

Desde el Serviu Los Lagos, la directora subrogante, Verónica del valle, indicó que en la reunión se explicaron en detalle los procedimientos establecidos para gestionar solicitudes y garantizar que las viviendas cumplan con los estándares comprometidos.

Mientras tanto, los vecinos solicitan tener un canal comunicativo con la empresa por medio de postventa en caso de que vuelva a ocurrir una situación de emergencia.