VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El gobernador regional de La Araucanía, René Saffirio, cuestionó la lentitud en las investigaciones sobre transferencias a fundaciones en la administración anterior, solicitando la remoción del fiscal del caso Convenios. Contraloría detectó irregularidades en contrataciones durante el 2024, bajo Luciano Rivas. Se vulneró la probidad y hubo contrataciones injustificadas. Saffirio pide al Ministerio Público acelerar las indagatorias y considera querellarse si hay delitos.

El gobernador regional de La Araucanía, René Saffirio, acusó lentitud en las investigaciones por las transferencias realizadas a distintas fundaciones en la administración anterior, solicitando que el fiscal del caso Convenios sea removido.

Una situación que surge luego del informe de Contraloría que detectó distintas irregularidades en contrataciones realizadas entre enero y septiembre del 2024, bajo el liderazgo del exgobernador Luciano Rivas.

Vulneración al principio de probidad y contrataciones a través de tratos directos injustificados es parte de lo que detectó el organismo al interior del Gobierno Regional.

Gobernador pide remover a fiscal Cornejo

Un informe que, para el gobernador René Saffirio, debe generar un cambio de actitud en el Ministerio Público, ya que, a su juicio, las investigaciones por las transferencias que se realizaron a fundaciones están avanzando con lentitud.

En ese contexto, emplazó al fiscal regional, Roberto Garrido, para que asuma el liderazgo de la indagatoria o cambie al fiscal del caso, Carlos Cornejo.

Respecto al informe de Contraloría, el gobernador regional dijo que están revisando de manera exhaustiva el documento con el objetivo de determinar si hay hechos constitutivos de delito, asegurando que de encontrarse se van a querellar.

Además, Saffirio pidió mayor diligencia en las investigaciones por el caso Convenios y aseguró que han entregado toda la información solicitada por el Ministerio Público, lo que considera suficiente para iniciar las formalizaciones que correspondan.

En tanto, y solo a través de un comunicado, Luciano Rivas se refirió al informe de la Contraloría señalando que es “fundamental fiscalizar, proponer y entregar mejores mecanismos también a los gobiernos regionales para poder realizar una mejor gestión de los recursos públicos”.

En el Gobierno Regional de La Araucanía no existe un jefe de control interno, cargo que se busca a través de un concurso por Alta Dirección Pública.