Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Un devastador incendio en el Valle de Magdalena, en el Parque Nacional Lanín de Neuquén, Argentina, ha consumido más de 22 mil hectáreas de bosques nativos con araucarias milenarias, propagando una columna de humo y cenizas hasta llegar a Curarrehue y zonas rurales de Pucón, en Chile. Este megaincendio, que lleva 21 días sin control, ha generado graves dificultades para su extinción debido a la topografía agreste de la zona. Christian Venegas, consultor de riesgos chileno, se ha unido a las labores de combate tras ser contactado por una familia argentina con larga historia en la región. Autoridades trasandinas han expresado su frustración por la falta de respuesta de Chile ante su pedido de ayuda. En tanto, en Chile, la Corporación Nacional Forestal ha estado monitoreando la emergencia, mientras que un Boeing 737 Fire Liner con capacidad para lanzar 15 mil litros de agua se ha sumado a la fuerza de combate. Diversas dotaciones de bomberos de varias provincias argentinas se han unido para combatir el fuego, sumando cerca de mil personas en la lucha contra este desastre ecológico sin precedentes.
Más de 22 mil hectáreas de bosques nativos con araucarias milenarias están siendo arrasadas por el fuego del incendio valle de Magdalena, que está sin control en el parque Nacional Lanín en la provincia del Neuquén de Argentina y cuya columna de humo y cenizas ha llegado a Curarrehue y zonas rurales de Pucón en Chile.
El megaincendio completa 21 días sin control, arrasando con la vegetación y fauna nativa, en una zona extremadamente agreste, lo que genera graves dificultades para el combate tanto terrestre como aéreo.
En la emergencia estuvo Christian Venegas, consultor de riesgos chileno que fue contactado por una familia argentina que desde hace 150 años reside en la zona tras donar terrenos al Parque Nacional Lanín.
Ahora se encuentran en medio del siniestro que ha sido calificado como una catástrofe ecológica, por cuanto bosques milenarios están siendo reducidos a cenizas
Venegas, en conversación con La Radio, precisó que durante la emergencia estuvo con autoridades trasandinas que le habrían manifestado que pese a pedir ayuda a Chile, no recibieron una respuesta.
En Chile, María Teresa Huentequeo, directora regional de la Corporación Nacional Forestal, precisó que al momento se han mantenido monitoreando la emergencia desde territorio nacional.
En las últimas horas, un Boeing 737 Fire Liner con capacidad de lanzar 15 mil litros de agua, de los que hay solo 3 en el mundo, llegó desde Santiago del Estero y se sumó a la fuerza de combate, con otras 15 aeronaves que están combatiendo el fuego que presenta un avance lento pero constante por la topografía del sector.
Puesto de combate
Por otro lado, en Aluminé está emplazado el segundo campamento operativo. El primero está sobre la ruta al paso internacional Mamuil Malal, coordinandose dotaciones de bomberos de Río Negro, Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa y Neuquén.
Además, se suman además refuerzos de Chimpay, Plottier, Sierra de la Ventana, Villa Regina, Cinco Saltos, Catriel, Fernández Oro y Conesa.
También llegaron a la emergencia bomberos de Córdoba, la Brigada Forestal Entrerriana Federativa y la Brigada de la Federación Centro Sur de Buenos Aires, sumando una fuerza de tarea cercana a las mil personas.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.