Desde Socialismo Democrático hicieron "un llamado a la unidad" para enfrentar la crisis en La Araucanía, mientras que en Apruebo Dignidad destacaron la "agenda feminista" que buscan desarrollar en la región.
El Gobierno realizó su primer cónclave en Temuco, región de La Araucanía. La instancia tuvo como objetivo evaluar el trabajo desarrollado por el Ejecutivo en la zona.
El delegado Presidencial, José Montalva, detalló que la cita, solicitada por el Presidente Gabriel Boric, permitió revisar las iniciativas realizadas durante este año y planificar las acciones para 2023.
“La inversión está centrada en las obras públicas habilitantes”, dijo Montalva. “Nosotros hoy día tenemos un 29% de ruralidad en la región, y es ahí donde se concentra la pobreza”, agregó.
Socialismo Democrático apela a “unidad del Gobierno” en La Araucanía
Para Alfonso Sagredo, presidente regional del Partido Socialista en La Araucanía, la cita permitió reforzar la “necesaria unidad” dentro del conglomerado.
“El momento histórico que vive nuestro país requiere de unidad, en la acción, en la planificación y en el territorio”, dijo Sagredo.
“Nuestra región está azotada por diversas problemáticas que requieren de una visión transversal y a largo plazo”, agregó.
Apruebo Dignidad promueve “agenda feminista” en La Araucanía
Andrea Quijón, vocera del equipo político feminista de Apruebo Dignidad en la región, señaló que se deben impulsar cambios para reducir las brechas de género.
“Estamos planteando una agenda feminista que tiene que ver con protocolos para resguardar y cuidar los espacios en los cuales las mujeres nos podamos desempeñar”, aseguró Quijón.
“Las mujeres presentamos distintas brechas en la sociedad, por lo cual no podemos tener el nivel de participación que realmente desearíamos tener”, agregó.
La jornada se desarrolló en el Salón VIP del estadio Municipal Germán Becker y contó con la participación de seremis, directores de Servicio, así como representantes de partidos políticos de Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.