Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El Presidente Gabriel Boric participará en la Cumbre de los Líderes de los BRICS 2025 en Brasil, siendo la segunda vez que Chile asiste a este encuentro. La oposición critica la participación debido a conflictos bélicos y cuestionamientos a la democracia en algunos países del BRICS. La lista de países incluye a Brasil, China, India, Rusia, Sudáfrica, Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, y otros como socios de BRICS Plus. La participación de Boric se justifica por el compromiso de Chile con el diálogo multilateral y la cooperación internacional.
El Presidente Gabriel Boric comenzará el domingo sus actividades en Brasil en el marco de la invitación a participar de la Cumbre de los Líderes de los BRICS 2025.
Al mediodía, el mandatario llegará a la ciudad de Río de Janeiro acompañado del canciller, Alberto Van Klaveren, y el embajador en Brasil, Sebastián Depolo. Esta será la segunda vez que Chile participará en la instancia como invitado, después de que lo hiciera en 2014 con Michelle Bachelet.
Las críticas desde la oposición responden a los países que integran a los BRICS: algunos de ellos en conflictos bélicos, invasores de otros territorios y con cuestionable compromiso con la democracia y los derechos humanos.
La nómina la componen Brasil, China, India, Rusia, Sudáfrica, Egipto, Irán y Emiratos Árabes Unidos. Además, como socios de BRICS Plus, están países como Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajstán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda, Uzbekistán y Vietnam.
Críticas por participación de Boric
El ex embajador de Chile en China, Jorge Tarud, fue crítico al afirmar que Chile no tiene “nada que ganar” en el foro.
Desde La Moneda explicaron que su participación responde al compromiso del país con el diálogo multilateral y para el desarrollo de cooperación internacional de carácter económico, político y social.
El diputado del PPD e integrante de la comisión de Relaciones Exteriores, Raúl Soto, destacó que efectivamente hay intereses económicos con algunos países involucrados, pero se debe tener mucho cuidado.
Su par Republicano, Stephan Schubert, aseguró que lo que representa los intereses del Estado chileno en este momento es, más bien, la neutralidad.
El plenario de la Cumbre de los BRICS contará con dos sesiones en las que intervendrá el Presidente Gabriel Boric Font.
El domingo participará del encuentro “Fortalecimiento del multilateralismo, asuntos económicos, financieros e inteligencia artificial”, y el lunes en la sesión sobre “Medio Ambiente, COP 30 y Salud Global”.
Ambas reuniones serán lideradas por el anfitrión de la Cumbre, el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y contarán con la presencia de diversas autoridades representantes de los Estados miembros del foro, así como invitados y organismos internacionales.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.