Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La precandidata presidencial del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, afirmó en CNN Chile Radio que buscará apoyo incluso en la centroderecha si gana la primaria presidencial, debido a la presencia de una derecha extrema que ha influido en la derecha tradicional. Considera que su sector tiene más herramientas para enfrentar a la actual oposición, pero destaca la importancia de armar una mayoría que vaya más allá del oficialismo, incluyendo a sectores que no apoyaron en el plebiscito constitucional.
La precandidata presidencial del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, aseguró que de ganar la primaria presidencial de este domingo, saldría a buscar apoyo “incluso en la centroderecha, porque lo que tenemos al frente es una derecha extrema que ha ido contagiando a la derecha tradicional”.
En diálogo con CNN Chile Radio, la exministra del Interior reafirmó que se ve como la candidata más competitiva del sector, pues el Socialismo Democrático tendría “más herramientas” para hacer frente a la actual oposición.
No obstante, sostuvo que “para derrotar a la derecha tenemos que armar una mayoría que vaya mucho más allá del oficialismo, que recoja a sectores que por ejemplo no estuvieron con nosotros en el plebiscito constitucional“.
Así, apuntó a sectores que serían “más reactivos” a candidaturas como la de Jeannette Jara (PC), añadiendo que ella ha sido la única que “ha buscado” sumar esas fuerzas de centro, e incluso “en la centroderecha”.
Finalmente, consultada por si hace un llamado a quienes se identifican con ese sector a votar por ella, concluyó: “Yo estoy llamando a todos los electores, todos los electores pueden votar en esta elección. Pero yo espero que sean electores que después vean en nosotros el liderazgo para encabezar el país”.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.