VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Comisión Investigadora aprobó el informe de conclusiones redactado por diputados de Renovación Nacional por la fallida compraventa de la casa de Salvador Allende, con 7 votos a favor y 5 en contra, dejando así atrás el documento del oficialismo con 5 votos a favor y 6 en contra. El informe critica al presidente Gabriel Boric por actuar en pos de la impunidad al no reconocer las inhabilidades constitucionales y no hacer valer responsabilidades políticas.

La mañana de este miércoles, la Comisión Investigadora por la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende aprobó el informe de conclusiones elaborado por los diputados de la bancada de Renovación Nacional, Andrés Longton y Paula Labra, con 7 votos a favor y 5 en contra.

Así, quedó atrás el documento del oficialismo hecho por el diputado Raúl Leiva (PS) con insumos del diputado Raúl Soto (PPD) y Roberto Celedón (IND-FA), que tuvo 5 votos a favor y 6 en contra.

Cabe mencionar que los legisladores de RN fueron también apoyados por el diputado Luis Fernando Sánchez (Rep).

Comisión Investigadora aprueba informe de conclusiones de oposición

La propuesta crítica de la oposición que se impuso sobre la del oficialismo señala que el presidente Gabriel Boric actuó en pos de la impunidad al haber declarado desconocer las inhabilidades constitucionales, y al no haber hecho valer ciertas responsabilidades políticas.

En concreto, el informe de conclusiones de Longton y Labra pide la renuncia de Francisca Moya, jefa jurídica de la Secretaría General de la presidencia; encargada de poner los oficios y decretos en el escritorio del mandatario.

Aquello habría sido fundamental y clave en la falta de advertencia al presidente sobre las inhabilidades constitucionales o eventuales ilegalidades en la compraventa del inmueble de Guardia Vieja.

El documento contemplaba también una sospecha instalada en la Comisión Investigadora respecto a que el Gobierno habría faltado a la verdad en la Ley de presupuesto 2024.

Esto último al no reportar al Congreso Nacional que, dentro de la partida de servicios de patrimonio, los dineros destinados serían específicamente para la compraventa de la casa de Allende.