Después que el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, imputado en el caso Farmacias Populares, pasara de arresto domiciliario total a parcial, la precandidata del PC Y AH, Jeannette Jara, descartó que se vaya a sumar al comando de su campaña.
Consultada al respecto, la exministra del Trabajo dijo que se alegra del cambio de cautelar al exjefe comunal, asegurando que “va a poder concentrarse de mejor forma en su defensa jurídica”. No obstante, se mostró contraria a que fuera parte de su comando.
“La verdad queda solo una semana de campaña, así que no le veo mucho sentido que se incorpore al comando. Además que vamos bastante bien, y las personas que están trabajando en el comando son personas que comparten mi forma y los objetivos de esta campaña”, aseguró.
De esa forma, contradijo lo dicho por el presidente comunista, Lautaro Carmona, quien este lunes, tras el cambio de cautelar a Jadue, planteó que este “podrá destacarse mucho más en función de disponerse a integrar el comando donde están muchos otros miembros del Comité Central“.
Aun así, Jara advirtió que “si alguien desea sumarse a la campaña, salir a hacer campaña, casa a casa, puerta a puerta, cualquier otra actividad, es muy bienvenido. Pero el comando ya está conformado hace tiempo”.
En tanto, sobre los dichos de Carmona, apuntó: “Entendí que Lautaro lo puso en términos condicionales, podría incorporarse, pero yo me imagino que Daniel Jadue tiene otras prioridades como su defensa jurídica y, por otro lado, su eventual candidatura a diputado por el distrito 8”.
Jara: “La decisión final la tomo yo”
Ahora, sobre la posibilidad de que el exjefe comunal se incorpore más adelante al comando, sostuvo que de pasar a primera vuelta, van “a conformar un nuevo comando más amplio, pero las decisiones de quienes conforman el comando, evidentemente, se toman desde esta propia candidatura”.
Tras ello y ante las reiteradas consultas, endureció los términos, señalando: “Mi campaña no se trata de Daniel Jadue, mi campaña se trata de un proyecto para el país”. Agregando que es ella quien tiene la palabra final sobre las decisiones de su campaña.
“Yo estoy acostumbrada en política que muchas veces desde otros espacios se tratan de imponer o hacer presidir decisiones que toman en definitiva otras figuras, como en este caso la propia candidatura y el comando (…) yo lo que le quiero decir es que puedo escuchar a todo el mundo, pero las decisiones que en esta campaña se tomen en definitiva tienen mucho que ver con la conducción y el liderazgo que yo le pueda dar“.
“Aquí las cosas se conversan, se dialogan y la decisión final la tomo yo”, cerró.