Durante esta jornada de jueves, desde el gobierno se refirieron a las acusaciones de “intervención” en el marco del debate presidencial. Fue el mismo Presidente de la República quien dijo que “harto tiempo después” se podrá contar de las preferencias personales.
Recordemos que el jefe de campaña de la candidata Evelyn Matthei (UDI), Diego Paulsen, acusó al Ejecutivo de “un ataque constante”, pues -a su juicio- “ellos saben perfectamente que la única persona que asegura el triunfo de la centro-derecha o derecha en Chile es Evelyn Matthei”, dijo a ADN.
Sobre esa acusación, la ministra vocera de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, destacó que como administración han sido respetuosos de las reglas de prescindencia. En ese sentido, recordó que se trata de un dictamen emitido por la Contraloría General de la República (CGR).
“Este gobierno ha tenido elecciones durante todos los años de su periodo y, por lo tanto, sabemos actuar en prescindencia. Ahora, no hay que confundir prescindencia con explicar lo que hace el gobierno, aclarar o corregir cuando se entrega información que es incompleta o que es derechamente falsa, porque eso hace parte también de nuestras funciones, de entregarle información certera a la ciudadanía respecto de por qué se toman ciertas decisiones”, dijo.
Destacando que lo anterior “no tiene nada que ver con prescindencia, sino que son parte de las funciones que tiene este gobierno y cualquier gobierno”. Acto seguido, la autoridad hizo un llamado a no mentir en la entrega de información.
“En ese ámbito y a propósito de lo que ha declarado y ha dicho la campaña de la candidata (Evelyn) Matthei en particular, también hacemos el llamado a que todas las personas que están hoy día en la esfera pública y que tienen espacios de liderazgo, y que cuentan con espacios para dar a entender y entregar información, lo hagan de la manera más veraz posible y que no se instalen verdades a medias o derechamente mentiras, porque eso lo que hace es perjudicar el debate público”, complementó.
Presidente Boric por presidenciales: “Harto tiempo después podremos contar de las preferencias personales”
En tanto, al ser consultado en una entrevista con Turno, el presidente Gabriel Boric comenzó destacando la unidad del sector progresista para llegar a una primaria. Algo que, recordemos, no sucedió en la oposición.
“El que hoy tengamos una primaria competitiva, que está siendo cada vez más atractiva (…) a mí me parece tremendamente positivo”, comenzó diciendo. A la vez, el jefe de Estado reiteró sobre lo que se le exige a sus ministros.
“Yo le he exigido a mis ministros tener prescindencia durante la primaria y, por lo tanto, no puedo sino adoptar la misma actitud. Lo que sí, hago un llamado a la gente a participar (…) yo voy a votar de todas maneras”, señaló.
Agregando “la participación en la primaria para mí es lo más importante, después, harto tiempo después podremos contar de las preferencias personales. Hoy lo que me importa es la unidad del progresismo y creo que la primaria lo consolida”.