El embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, abordó las medidas anunciadas por el Presidente Gabriel Boric respecto a la relaciones con su país, dado el conflicto bélico en Gaza. Al respecto, acusó que el Gobierno ha sido “particularmente hostil, no solo con Israel, sino también con la comunidad judía”.
En diálogo con radio Pauta, el diplomático partió analizando las acusaciones hacia Israel, señalando que las cifras reportadas a raíz de la guerra también le preocupan a su país. Así, afirmó que “un civil muerto es una tragedia tremenda, (pero) la pregunta es cómo vamos a liberar los 21 secuestrados que están allá, y por qué no ejercen la presión a Hamás y a los palestinos”.
Tras ello, respecto a los dichos de Boric en la Cuenta Pública, sostuvo que “el Presidente también ha acusado al Estado de Israel como Estado genocida antes del 7 de octubre. (…) O sea, aquí en Chile también estamos pasando una campaña de demonización de Israel antes, durante y después del 7 de octubre, no es algo nuevo“.
Ahora, respecto a las relaciones entre ambos países, reconoció que “estamos tocando fondo”, pero vio con optimismo el futuro de las mismas.
“Tenemos 70 años de relaciones muy estrechas en muchos ámbitos, y no tengo dudas que los próximos 70 años serán aún mejor. Estamos pasando un mal momento, está bien, pasan estas cosas, pero este no comenzó el 7 de octubre, la hostilidad hacia Israel de este Gobierno comienza mucho más atrás”, postuló.
Las acusaciones del embajador de Israel al Gobierno de Boric
Así, dijo que el actual Ejecutivo “ha sido particularmente hostil, no solo con Israel, sino también con la comunidad judía”.
“Por ejemplo, el Presidente nunca ha recibido a la comunidad judía como tal, recibe a todas las minorías en todas las partes de Chile, (…) y la comunidad judía está excluida, que son 100% chilenos. (…) Jamás los han recibido, con todos los otros Presidentes fueron recibidos”, acusó.
No obstante, respecto a la relación comercial entre ambos países, dijo que “seguimos muy fuertes. En Chile, el nombre de Israel es muy fuerte. […] Todo lo que no depende del Gobierno sigue y sigue -a veces- con más fuerza”.