VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El economista y exdirector de Codelco, Óscar Landerretche (PS), confirmó que se unirá a la campaña de Carolina Tohá, candidata presidencial. Landerretche no está seguro si votará por Jeannette Jara (PC) o Gonzalo Winter (FA) si Tohá no gana. No tiene cargo en el equipo de Tohá, solo aportará ideas. Criticó la nostalgia en propuestas políticas y la falta de mirada estratégica en economía. No dará cheques en blanco a políticos y critica errores pasados en la izquierda chilena.

El economista y exdirector de Codelco, Óscar Landerretche (PS), confirmó este martes que se unirá a la campaña de la candidata presidencial, Carolina Tohá.

En conversación con La Segunda, dio a conocer esta información, donde además dijo no estar seguro si entregará su voto a Jeannette Jara (PC) o Gonzalo Winter (FA), si es que la carta del PPD no gana en las primarias oficialistas.

Al preguntarle si entra como asesor del equipo o en qué calidad, Landerretche dijo que no tiene idea. “Simplemente, soy una persona que aporta ideas y sin ningún cargo. No me preocupa ni me interesa. Estoy apoyando la campaña y lo haré con ideas para reformular una propuesta. Hay una carencia de una mirada estratégica respecto a la economía en toda la política y en todas las campañas”, comentó.

“En Chile estamos atrapados hace tiempo en miradas nostálgicas respecto de lo que es el proceso hacia adelante de desarrollo productivo. En un sector político de nuestra izquierda muchas de sus propuestas son nostálgicas de los años 50s y 60s y hay un sector de derecha que es muy nostálgico de los 70s y 80s, neoliberal. La nostalgia no nos llevará hacia adelante”, agregó.

En cuanto a una presunta nostalgia en la candidatura de Winter, el integrante del Partido Socialista dijo que “ahí más bien hay una ausencia y no es tan justo decir que un grupo tan joven tiene nostalgia. Durante mucho tiempo hubo una ausencia de mirada sobre el desarrollo económico e incluso de mirarlo en menos, como que era intrínsecamente malo”.

“Recientemente, algunos cambiaron, pero aparte de una declaración muy global respecto de una disposición a pensar en el crecimiento, no se escuchan medidas concretas, una mirada aplicada”, añadió.

En el escenario de que Tohá pierda, se le preguntó si es que votará igual por el candidato que gane la primaria. “A estas alturas de mi vida y con el comportamiento que ha tenido gente en política, olvídense de los cheques en blanco. Cuando uno se ha portado mal, se ha equivocado y hecho tantas tonteras tantas veces, como las de los últimos años, no hay cheques en blanco”, aseguró.

Según Landerretche, sus equivocaciones apuntan al “proceso constituyente fallido; una reforma tributaria maximalista sin posibilidad de ser aprobada; pasar dos años esperando una constitución sin política de desarrollo, sin una política de fortalecimiento de la educación pública. La izquierda chilena ha estado muy, muy perdida”.

“Es muy difícil, cuando un sector político ha estado tan perdido, tan enamorado de Twitter, de Instagram y de hacer puras cosas lesas y decir, “ahora no, estábamos equivocados”, dar cheques en blanco; no. A Carolina la conozco hace mucho tiempo y sé de los costos que asumió para tratar de enderezar este país”, sentenció el economista.