Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El próximo miércoles, la oposición se prepara para una disputa interna crucial por la presidencia del Senado entre los senadores Manuel José Ossandón y Felipe Kast. A una semana de la elección de la mesa de la Cámara Alta, aún no está claro quién ocupará el cargo, aunque la batalla principal se centra en estos dos representantes. Se baraja la posibilidad de una dupla con Ossandón como presidente y Gastón Saavedra como vicepresidente, mientras el PS se muestra abierto a una fórmula mixta para resolver la situación actual. En Renovación Nacional, las posturas divergen, con la senadora Paulina Núñez sugiriendo que un acuerdo con el oficialismo sería positivo para la gobernabilidad. Por otra parte, las fuerzas progresistas parecen inclinarse por Ossandón sobre Kast, pero aún podría haber cambios de posiciones que lleven a una reconfiguración en la derecha para lograr un frente unido en la testera del Senado.
El próximo miércoles, la oposición librará una disputa interna por la presidencia del Senado, que enfrentará a los senadores Manuel José Ossandón y Felipe Kast.
A siete días de la elección de la mesa de la Cámara Alta, aún son diversos los escenarios respecto de quién asumirá la presidencia, pero la disputa más clara sigue siendo entre el senador de Evópoli y el RN.
Gastón Saavedra suena como parte de una dupla con Ossandón como vicepresidente. De hecho, el jefe de bancada del Partido Socialista, Juan Luis Castro, dice que están abiertos a una fórmula mixta, que termine con el escenario actual.
La interna de Renovación Nacional muestra diferencias de posturas. La senadora de RN, Paulina Núñez, se cuida en su declaración, pero reconoce que un eventual acuerdo con el oficialismo para la mesa sería una buena señal de gobernabilidad.
En las fuerzas progresistas estarían decantándose por Ossandón en vez de Kast, pero aún hay espacio para cambios de posiciones o incluso una reconfiguración en la derecha, que les permita llegar a la testera unidos.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.