VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó que, a su parecer, el sistema de telecomunicaciones se mantuvo operativo de manera razonable durante el corte de energía registrado este martes. En una conferencia de prensa, señaló que, pese al apagón que comenzó a las 15:16 horas, el sistema respondió adecuadamente, aunque reconoció interrupciones y latencia en la comunicación. Manifestó que en zonas sin energía es probable que la señal estuviera débil o inexistente debido al agotamiento de combustible de algunas antenas. Además, hizo un llamado a utilizar servicios de mensajería como WhatsApp, menos demandantes en datos, para evitar congestión en la red.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, comentó este martes que, bajo su impresión, “el sistema de telecomunicaciones ha funcionado en muchas partes razonablemente bien” durante el corte de electricidad entre Arica y Los Lagos.

En una conferencia de prensa, Muñoz aseguró que, pese al corte de energía que comenzó a las 15:16 horas del martes, el sistema ha respondido “suficientemente bien”.

“Mi impresión es que el sistema de telecomunicaciones ha funcionado en muchas partes razonablemente bien. No ha sido extraordinario, pero yo he dado por teléfono celular una serie de entrevistas, te diría unas 6 u 8 entrevistas en que la comunicación ha fluido”, aseveró Muñoz.

El secretario de Estado añadió que, en su experiencia, la comunicación había tenido interrupciones y algo de latencia, pero expresó que le parecía que “en un contexto de no tener nada de energía”, el sistema había respondido.

De todas maneras, comentó que sabía que debían haber habido zonas de Chile en las cuales “la señal estuvo muy baja o inexistente”. “Estoy seguro que eso tiene que haber ocurrido, porque hay antenas, un porcentaje de antenas
que fueron perdiendo el combustible, y perdieron la capacidad de poder seguir transmitiendo”, detalló.

El ministro hizo un llamado a ocupar servicios de mensajería tipo WhatsApp, que son menos intensivos en el uso de datos, sin enviar fotos o videos.