VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El fiscal nacional Ángel Valencia abordó la controversia relacionada con el Sistema de Información y Atención a Usuarios (SIAU) del Ministerio Público en torno a la denuncia contra el presidente Gabriel Boric, destacando que se han implementado medidas para mejorar la seguridad de la información, incluyendo la adquisición de software nuevo y la implementación de medidas de control. En cuanto a la investigación por acceso indebido en la denuncia contra Boric, Valencia señaló que se abrió una pesquisa más amplia, enfocada en verificar si hubo acceso indebido a los antecedentes de la investigación, destacando que se ha modificado el sistema SIAU y otras circunstancias para garantizar su integridad.

Desarrollado por BioBioChile

Este martes, desde La Moneda, el fiscal nacional Ángel Valencia fue consultado por la controversia que se generó a raíz del Sistema de Información y Atención a Usuarios (SIAU) del Ministerio Público, relacionada con la causa en que se denunció al presidente Gabriel Boric.

Recordemos que, por un lado, desde la defensa del mandatario se insistió en que el acceso a la acción judicial fue legítimo y transparente. “Es un procedimiento público para abogados y abogadas… Se puede llegar a la existencia de una denuncia conociendo el RUT, dijo el abogado Jonatan Valenzuela en noviembre pasado.

Lo anterior, a través de SIAU. Hoy, el jefe del Ministerio Público fue consultado por si se puede determinar si es que existe -o no- un problema con dicho sistema.

“En el Ministerio Público llevamos meses, meses, trabajando en iniciativas internas dirigidas a mejorar los estándares de seguridad de la información. Eso llevamos haciendo hace meses”, comenzó diciendo Valencia.

Agregando que eso implica “desde la adquisición de software nuevo a la mejora de las aplicaciones que tenemos internamente, y no solo la implementación de nuevas medidas (…) sino que también la implementación de medidas de control y de supervisión”.

Valencia por SIAU en causa de Presidente Boric

Respecto a la denuncia por contra el Presidente Boric, por una eventual difusión de imágenes íntimas, el persecutor destacó que se abrió una investigación por acceso indebido.

“Esa es una causa más amplia que solo el asunto del SIAU. Esa es una causa que se refiere principalmente a verificar si hubo acceso, comprobar, establecer si hubo o no hubo acceso indebido a los antecedentes de la investigación (…) y la situación del SIAU es un hecho más”, explicó.

Acto seguido, complementó que “aun en el caso de que a través del SIAU se hubiera podido obtener, por ejemplo, el RUC o el fiscal de una causa, aun a pesar de eso, tenemos que verificar qué es lo que ocurrió realmente, porque es perfectamente posible que eso hubiera sido posible realizar, pero no sabemos si eso fue lo que realmente ocurrió”.

“Pero lo que sí, insisto, es una investigación que está vigente, pedimos en su momento un informe a la Gerencia Informática, hay una investigación penal que está abierta”, indicó Valencia.

Sobre el sistema informático de la Fiscalía, el representante de la Fiscalía Nacional confirmó que “efectivamente accediendo a través de un abogado, podía acceder e incorporar el RUT de una persona, y a través del RUT poder enterarse si existía un número de causas abiertas asociados a esa persona, eso es una situación”.

“Otra situación es qué es lo que realmente ocurrió. Y lo que estamos investigando es qué es lo que realmente ocurrió, y se pudo establecer efectivamente que a través del SIAU un abogado ingresaba, regularmente el sistema le permitía ingresar el RUT de una persona, identificar si se había o no generado bajo cierta circunstancia un número de causas”, sostuvo.

Finalmente, respecto a si se modificó o no el sistema SIAU, Valencia respondió “sí, pero se han modificado esas circunstancias y otras circunstancias”.