"Nosotros no tuvimos conocimiento previo de esta propuesta, por lo tanto vamos a tener mucho interés en informarnos al respecto, cuál es el sentido, el diseño. Hubiera sido preferible que se hiciera antes, pero si ya está ahí esa propuesta la miraremos con interés", dijo Marcel.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, señaló que no tenía conocimiento de la consulta sobre política de comercio exterior anunciada por el Gobierno.
El proceso participativo ciudadano fue comunicado por el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada, y buscaría delinear y legitimar esta materia junto con ratificar el TPP-11 y los Tratados de Libre Comercio (TLC) que tiene Chile.
Marcel reconoció que no estaba al tanto de la propuesta, pero sostuvo que se informará para ver el diseño.
“Nosotros no tuvimos conocimiento previo de esta propuesta, por lo tanto vamos a tener mucho interés en informarnos al respecto, cuál es el sentido, el diseño. Hubiera sido preferible que se hiciera antes, pero si ya está ahí esa propuesta la miraremos con interés”, comentó.
La consulta tendría lugar entre agosto y octubre de este año.
Cancillería defiende consulta sobre política de comercio exterior y TLC
La ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, sostuvo que hay confusión respecto del anuncio de la consulta ciudadana y que la legitimación de los TLC se da en el Congreso.
La canciller recalcó que el proceso de consulta es un insumo no vinculante y que sigue el ejemplo de instrumentos que se han realizado en Canadá, Nueva Zelanda y la Unión Europea.
El senador Ricardo Lagos Weber (PPD) señaló que ya se han realizado consultas sobre esta materia en el pasado, pero que el concepto de “legitimar” no lo entiende, por lo que espera una aclaración.
De acuerdo a un documento de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), según El Mercurio, la idea del Gobierno también apunta a actualizar el enfoque nacional de la política comercial y propender al desarrollo.
“Este nuevo enfoque se efectuará bajo el concepto de comercio para el desarrollo que tendrá como base una gran consulta ciudadana que legitime la nueva política comercial y entregue certeza a todos los actores del comercio exterior”, dijo el subsecretario Ahumada.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.