Parlamentarios criticaron a la diputada Jenny Álvarez (PS), tras dar positivo a covid-19 y revelarse que no cuenta con su esquema de vacunación completo. Andrés Longton (RN) incluso aseguró que "pone en riesgo la vida de los diputados y diputadas, así de simple". Desde el Colegio Médico llamaron a dar el ejemplo desde el Congreso Nacional.
Polémica generó el contagio de la diputada Jenny Álvarez (PS), ya que dejó en aislamiento a toda la bancada y se alertó que no contaba con sus vacunas contra el covid-19 al día.
A través de una declaración pública, el Partido Socialista le deseo una pronta recuperación, pero aseguró que no comparte la decisión de la parlamentaria de no completar su esquema de vacunación.
“Si bien en nuestro país la vacunación es voluntaria, existe una responsabilidad personal, que en el caso de las autoridades es, por cierto, mayor”, consigna el documento.
Por su parte, el secretario general de la Cámara de Diputados, Miguel Landeros, explicó por qué Álvarez continuaba ingresando a las sesiones sin haber recibido las dos dosis más el refuerzo.
“Los parlamentarios, para poder cumplir sus funciones, están obligados por la ley y la Constitución a venir. No le puedo impedir el acceso a ningún parlamentario”, señaló.
Reacciones al contagio de Álvarez
El secretario nacional del Colegio Médico, José Miguel Bernucci, aseveró que le parece de la mayor gravedad esta situación y llamó a los parlamentarios a dar el ejemplo.
Andrés Longton (RN) señaló que “lo de la diputada Álvarez es una irresponsabilidad total. Mientras instamos al país a vacunarse, generamos legislación para proteger la salud y la vida de las personas, lo mínimo es que demos el ejemplo”.
Además, agregó que su colega “pone en riesgo la vida de los diputados y diputadas, así de simple”.
En esa misma línea, Catalina Del Real (RN) expresó que “si estamos pidiendo Pase de Movilidad en prácticamente todos los lugares, no podemos ser nosotros quienes no cumplamos esa norma”.
“Debería ser exigible un Pase de Movilidad para poder entrar a esta Cámara”, añadió al respecto.
Finalmente, René Alinco (IND-bancada PPD) comentó que “no soy médico, pero tengo sentido común y ese sentido común nos dicta que tenemos que vacunarnos”.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.