Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La autora de Harry Potter, J.K. Rowling, generó polémica en redes sociales al hacer comentarios considerados ofensivos hacia personas trans. Sus declaraciones sarcásticas provocaron críticas por posturas transfóbicas sostenidas desde 2020. A pesar de ello, Rowling celebró un fallo judicial británico que vincula género con sexo biológico, generando más controversia. Mientras se confirma el elenco para el reboot de Harry Potter en HBO, actores como Nick Frost y Paapa Essiedu han manifestado opiniones contrarias a las de la escritora, quien ha asegurado no buscar el despido de quienes piensen diferente.
La escritora británica J.K. Rowling, reconocida mundialmente por la saga de Harry Potter, nuevamente se vio envuelta en una controversia en redes sociales tras realizar un comentario que fue interpretado como ofensivo hacia las personas trans, que hasta ahora, ha dejado millones de reacciones y comentarios en su cuenta oficial de Internet.
Todo se originó cuando un usuario de X (antes Twitter) le pidió que se limitara a la literatura: “Cállate la boca y vuelve a escribir libros. A nadie le importa tu opinión sobre nada más que sobre la magia”.
La autora de la saga de magos no tardó en contestar de forma sarcástica: “Mi opinión sobre la magia es la misma que sobre las mujeres con pene: ninguna es real. Sin embargo, si quieres demostrarme que me equivoco, salta de un tejado en una escoba”.
J. K. Rowling vuelve a la polémica con dichos contra personas trans
Pero esta no fue la única respuesta de la autora de la saga por medio de su cuenta de X oficial, ya que contestó varios de los comentarios o críticas que recibió respecto a fisiología de las personas trans.
Las respuestas de Rowling reactivó las críticas que ha enfrentado desde 2020, cuando comenzó a expresar de manera reiterada sus opiniones sobre identidad de género. Sus declaraciones han sido tildadas de transfóbicas por diversos colectivos y figuras públicas, quienes consideran que sus palabras perpetúan discursos discriminatorios.
El regreso de Harry Potter a la televisión no ha estado exento de controversia, especialmente por los persistentes cuestionamientos hacia su autora. A medida que se confirma el elenco del reboot producido por HBO, las posturas frente a la escritora británica se han convertido en tema inevitable.
Para tener en consideración, aunque ella ha negado querer perjudicar a personas trans, celebró un reciente fallo de la Corte Suprema del Reino Unido que declara que el género se basa legalmente en el sexo biológico. “Me encanta cuando un plan se concreta”, escribió en redes sociales tras la sentencia.
Por su lado, el actor Nick Frost, quien interpretará a Rubeus Hagrid, declaró en su momento que no comparte la visión de Rowling: “A ella se le permite tener su opinión y a mí la mía; simplemente no coinciden de ninguna manera”.
Por su parte, Paapa Essiedu, el nuevo Severus Snape, fue uno de los firmantes de una carta que denuncia el impacto del fallo judicial en la comunidad trans, considerándolo una amenaza a su seguridad y participación social. Pese a su rol activo en la producción, Rowling aseguró públicamente que no buscaría el despido de ningún actor por pensar distinto a ella.
Entre los confirmados en la nueva adaptación están John Lithgow (Dumbledore), Janet McTeer (McGonagall), Katherine Parkinson (Molly Weasley) y Johnny Flynn (Lucius Malfoy), mientras que Dominic McLaughlin, Arabella Stanton y Alastair Stout darán vida a Harry, Hermione y Ron.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.