Este mes de julio ocurre un fenómeno astronómico que hace que la Tierra gire más lento, se trata del “afelio”, cuando el planeta se encuentra más lejos del Sol.
Recordemos que, la Tierra tiene una órbita elíptica, es decir, no es perfectamente circular, por lo que hay un punto de esta donde está más cerca del Sol (el perihelio), y otro donde está más lejos.
El día que estará en su punto más alejado del Sol será el jueves 3 de julio.
De acuerdo con la NASA, en el perihelio, la Tierra se encuentra a unos 147.090 000 de kilómetros del Sol, mientras que para el afelio se ubica a unos 152.100. 000 de kilómetros.
Con el afelio también ocurre una desaceleración del movimiento del planeta, que es imperceptible para los humanos.
Según National Geographic, cuando está más cerca, la Tierra se mueve a 30,29 km/s, mientras que cuando está más lejos se mueve a 29,29 km/s.
¿Hace más frío en el afelio?
La variación de la distancia de la Tierra con el Sol no afecta al clima. Recordemos que las estaciones no se producen por la distancia, sino por la inclinación del eje del planeta.
Como la Tierra orbita alrededor de la estrella con su eje inclinado, los rayos del Sol llegan de manera directa un hemisferio a la vez a lo largo del año, mientras se completa una órbita.
Ahora, por ejemplo, es verano en el hemisferio norte porque el Sol está apuntando directo hacia esa zona del planeta con respecto a su órbita, mientras que en el hemisferio sur es invierno porque los rayos no llegan directamente.