VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El vocalista de Tomo Como Rey, Rodrigo "Negro" Medel, se mostró consternado por el fallecimiento de Tommy Rey, a los 80 años. Destacó su influencia en la cumbia y la música chilena, recordando cómo lo telonearon y su apoyo constante. Medel reveló aspectos menos conocidos de Tommy y llamó a reconocer su huella, exigiendo homenajes en vida.

Rodrigo “Negro” Medel, vocalista de Tomo Como Rey, se mostró sumamente consternado por el fallecimiento de Tommy Rey, ocurrido este miércoles 26 de marzo, a la edad de 80 años.

“Estamos perplejos todavía, como grupo, como personas, como músicos”, declaró Medel en entrevista con “Hoy en La Radio” de Radio Bío Bío.

El artista recordó cómo Tommy Rey transformó la cumbia en un fenómeno transversal. “Él fue responsable de que la cumbia llegara a jóvenes y universitarios. Cuando los Chancho en Piedra lo invitaron a tocar, muchos descubrimos su importancia”, reveló. Medel subrayó que su voz “no la vamos a olvidar nunca” y la comparó con figuras globales: “Tommy es nuestro pop rock cumbia star”.

Lee también...

“Yo le debo toda mi vida artística a él -Tommy Rey-”, confesó el “Negro”, recordando cómo en 2002 su banda teloneó a Tommy Rey. “Desde ese momento hasta su cumpleaños 80, siempre nos apoyó. Él nos dio su beneplácito desde el primer día”, dijo.

Cabe destacar que el comunicado oficial de La Sonora de Tommy Rey resaltó su legado. “Patricio Zúñiga Jorquera fue un emblema de la música popular chilena. Su ritmo, carisma y alegía permanecerán siempre con nosotros”. Medel coincidió: “Era el emblema de la fiesta. Escuchar su voz era sinónimo de alegría”, expuso la banda.

Profesionalismo y humanidad detrás del mito

Medel desmitificó la imagen pública de Tommy Rey. “La gente piensa que era súper extrovertido, pero él era reservado en lo personal. Pero arriba del escenario era un monstruo, una máquina”, afirmó. Destacó también su ética, “siempre fue un caballero, impecable, alejado de cahuines. Un profesor para nosotros”.

El vocalista también reveló facetas menos conocidas. “Muchos no saben que cantaba boleros. Tenía un disco dedicado a las madres, maravilloso”, compartió. Esa versatilidad, según Medel, reflejaba su pasión. “Hasta grabó un tema reggaetonero el año pasado. Estaba siempre innovando”, reveló Medel.

El legado de Tommy Rey, según Medel, vocalista de Tomo Como Rey, deja un vacío irreemplazable. “Nadie le hace el peso. Tributábamos su música en vida, y la gente siempre conectaba. No había quien no lo admirara”, sostuvo.

Llamado a reconocer la huella de Tommy Rey

Medel criticó la falta de reconocimiento en vida. “Quisimos homenajearlo en Olmué -en 2024-, pero cuesta que valoren a los artistas activos. Tommy merece una calle, una comuna”, exigió. Comparó su caso con el de Valentín Trujillo, “¿Por qué esperar a los 90?”, se preguntó.

El dolor personal del vocalista es palpable. “Estoy nervioso, apenado… Él era mi guía. Le decía: ‘Cuando grande quiero ser como usted’, y él bromeaba: ‘Quédate hasta ahí, tienes más pelo’”, relató entre risas y nostalgia.

Finalmente, Medel hizo un llamado a celebrar su música. “Su disco de boleros puede ser un bálsamo para este dolor. Que su voz siga sonando”, concluyó.