Finalmente llegó el día en que los británicos se manifestaron respecto a si querían salir o no de la Unión Europea, a través de un referéndum cuyos resultados oficiales ya se dieron a conocer.
De esta manera los partidarios del Brexit alcanzaron un 51,9% de las preferencias, mientras que los votantes por la permanencia en la UE llegaron a un 48.1%, confirmándose así la salida del Reino Unido de la comunidad política.
¿Qué consecuencias tiene esta importante decisión? Varias. Una de ellas es el clima de incertidumbre que se generó en los mercados financieros, lo que se ha manifestado en una fuerte caída que sufrió Wall Street. Por su parte, el precio del barril de petróleo ya vio una significativa disminución.
El endurecimiento de la política de inmigración, cambios en el sistema de visados y modificaciones en los tratados comerciales son otros de los escenarios que se preven.
La relevancia del Brexit ha sido tal, que durante las últimas 24 horas ya se han publicado más de 72 millones mensajes alusivos al tema en Twitter.
Y como muchos de ellos optaron por tomarse el tema con humor, a continuación destacamos algunos de los mejores memes.
“¿Cómo se lo digo?”
How do I tell them?? #Brexit pic.twitter.com/6Y7hRIKINi
— James Offer (@joffley) 24 de junio de 2016
“Cuando votas para dejar la UE pero vas a morir pronto asi que no es tu problema”
When you voted to leave the EU but you gunna die soon so it's not your problem pic.twitter.com/CXZGpOVvfj
— Medieval Reactions (@MedievalReacts) 24 de junio de 2016
“Mientras tanto en el Eurotúnel”
.@LiteraryLicence made it into a meme. #Brexit pic.twitter.com/1jREsCdvXV
— Cat O Broin (@magicgoeshere) 24 de junio de 2016
“El Brexit en un gif”
Brexit in a single gif. pic.twitter.com/HBQKT6FwLI
— Luke Bailey (@imbadatlife) 24 de junio de 2016
“Invade el 90% del planeta. Se queja por los inmigrantes”
Can't think about #Brexit without thinking about this. pic.twitter.com/uRfIw7LGgu
— Derek Simon (@DartmouthDerek) 24 de junio de 2016
“Eso fue suficiente diversión para una noche”
That's enough fun for one evening. #Brexit pic.twitter.com/zg149kEoVY
— House of Cards (@HouseofCards) 24 de junio de 2016
Nuevo milagro económico de Rajoy. Ayer nos acostamos siendo la 4ª economía de la UE y hoy nos despertamos siendo la 3ª. #Afavor
— fer gonzález gonzo (@a_lo_gonzo) 24 de junio de 2016
“Nos quedamos sin toalla de papel. Adivinen qué podremos usar ahora”
We ran out of paper towels. Guess we can just use these. #Brexit pic.twitter.com/ilQ9Ar0Gb2
— Full Frontal (@FullFrontalSamB) 24 de junio de 2016
“Cameron se ha ido. El primer ejemplo del aumento en el desempleo post Brexit”
Cameron has gone.
The first example of unemployment rising post #Brexit.
— Jake Humphrey (@mrjakehumphrey) 24 de junio de 2016
“Así que el Reino Unido está afuera, Cameron renunció, Escocia quiere dejar Gran Bretaña, el Sinn Fein pretende unificar Irlanda y son recién las 9:30 de la mañana”
So the UK is out, Cameron resigned, Scotland wants to leave Great Britain, Sinn Fein plans to unify Ireland and it's only 9:30 am #Brexit
— Christiaan Hetzner (@christiaanhtznr) 24 de junio de 2016
“¿Por qué me dejas? Porque se siente a libertad”
#Brexit in a meme… pic.twitter.com/P4M7vFzPvG
— Cid Sephtis (@CidSephtis) 24 de junio de 2016
#Brexit #ReinoUnido #DavidCameron me quedo bueno el meme pic.twitter.com/5cgHjKjBqh
— Pablo Guzman (@PabloGuzva) 24 de junio de 2016
¿Qué ocurre con nuestro país?
El Acuerdo de Asociación entre Chile y la Unión Europea es el principal convenio político-económico entre Chile y el Reino Unido, el que permite que más de 7 mil 500 productos nacionales se amparen en la condición de “libre comercio” en los países que forman parte de esta comunidad.
Lee también ¿Afectará el Brexit las pensiones de los chilenos? Superintendencia entrega recomendación
Según señaló anteriormente Andrés Rebolledo, director general de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (DIRECON), gracias a este acuerdo el 99,5% del valor exportado por nuestro país al bloque europeo lo hace libre de arancel.
No obstante debido a la aprobación del Brexit, un elevado porcentaje de estos productos, que anteriormente ingresaban libres de arancel al Reino Unido, ahora deberán pagar impuestos, lo que podría significar una disminución de las exportaciones.