Google y Talento Digital anunciaron la apertura de 5 mil becas para capacitarse en habilidades digitales e IA, en el marco del programa ‘Crece con Google’. Acá te contamos todo lo que debes saber al respecto.
Según explica Talento Digital, programa detrás de la distribución de las becas y las postulaciones, esta iniciativa está destinada a personas que requieran apoyo económico para poder capacitarse.
En ese sentido, detallan que las becas permitirán a los participantes acceder gratis a una serie de certificaciones profesionales y a dos cursos cortos de IA.
Jeannette Escudero, directora ejecutiva de Talento Digital, señaló en un video publicado en sus redes sociales que esta iniciativa “es un ejemplo de cómo la colaboración entre Estado, la empresa privada y la sociedad civil pueden generar políticas de impacto escalable y accesible a las personas”.
Las certificaciones y cursos de IA a los que puedes acceder con las becas
En total se trata de 6 certificados profesionales y 2 cursos de IA a los cuales podrán acceder los beneficiarios de una beca.
De acuerdo con lo informado por Talento Digital, dichos certificados hacen referencia a una distinción que reciben las y los estudiantes al completar uno de los programas, que luego podrán compartir con su red profesional, así como desbloquear el acceso a recursos de apoyo profesional.
Revisa los programas y cursos disponibles con sus respectivas descripciones:
Ciberseguridad: un especialista en ciberseguridad protege los sistemas informáticos, redes, dispositivos y datos contra accesos no autorizados, ataques, daños o robos.
Marketing Digital e E-Commerce: un especialista en Marketing Digital diseña, ejecuta y optimiza estrategias para promocionar productos o servicios, con el objetivo de generar ventas en línea, aumentar la visibilidad de marca y fidelizar clientes.
Soporte Tecnologías de la Información: son los especialistas que solucionan los problemas para que las computadoras y las redes funcionen de forma correcta.
Análisis de datos: los analistas recopilan, transforman y organizan los datos para contribuir en la toma de decisiones.
Diseño de Experiencia de Usuario (UX): los diseñadores de experiencia del usuario simplifican los productos digitales y físicos, además hacen más agradable y simple su uso.
Gestión de Proyectos: los gerentes de proyectos se aseguran de que las planificaciones de una organización se administren y se realicen con el máximo valor.
Fundamentos de IA: aprende de los expertos de Google y adquiere conocimientos esenciales de IA para aumentar tu productividad con Google AI Essentials.
Fundamentos de Prompting para IA: aprende el potencial de la IA con instrucciones eficaces. Utiliza la IA de forma eficaz, escribiendo instrucciones claras y específicas.
Cuáles son los plazos y requisitos
La postulación a las becas inició este martes 3 de junio y finalizará el 17 de junio. Las y los interesados pueden postular pinchando este ENLACE.
Los requisitos de postulación son los siguientes:
— Ser chileno o extranjero residente y contar con una Cédula de Identidad vigente.
— Tener 18 años cumplidos al momento de registrarse.
— Tener mínimo la enseñanza media completa.
— Rendir satisfactoriamente una Prueba de Admisión ARP, que tiene una duración de 12 minutos y mide la capacidad de aprendizaje y resolución de problemas.
Junto con lo anterior, una vez obtenida la beca, es necesario que el beneficiario tenga un computador con acceso a Internet para realizarlos.
Además, indican que no podrán acceder a una de las becas quienes ya hayan sido beneficiados en 2024.