Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) confirmó la fecha de pago anual del Bono Mujer Trabajadora, también conocido como Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), el cual busca mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras dependientes e independientes, así como fomentar su inserción y permanencia laboral. Este beneficio puede ser solicitado durante todo el año, ofreciendo pagos mensuales o anuales a las beneficiarias. La entrega anual de este bono se realizará entre el 26 y 31 de agosto, en conjunto con el Subsidio al Empleo Joven. Las postulantes recibirán hasta $646.973, siendo proporcional a sus ingresos.
El pasado 5 de agosto el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) confirmó la fecha de pago anual del Bono Mujer Trabajadora. Acá te contamos todo lo que necesitas saber al respecto.
Recordemos que el nombre oficial de este beneficio económico es Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), y tiene el objetivo de mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras dependientes o independientes. Así como incentivar la incorporación o permanencia laboral.
Las mujeres podrán postular a esta ayuda estatal durante todo el año. Los pagos serán otorgados de forma mensual o anual. Mientras que el primer caso, las beneficiarias reciben el bono el último día hábil mes, para el segundo se fija una fecha específica para entregarlo.
La fecha del pago anual del Bono Mujer Trabajadora
En marzo, el Sence ya había anunciado que el pago anual del Bono Mujer Trabajadora sería en agosto. No obstante, esta semana la entidad confirmó que el beneficio se entregará entre el 26 y el 31 de este mes. La misma semana será el pago anual del Subsidio al Empleo Joven.
Con esta modalidad, las mujeres trabajadoras postulantes recibirán la cifra máxima de $646.973, que se calcula de manera proporcional a su renta. Cabe destacar que quienes prefieran los pagos mensuales, obtendrán la misma cifra, aunque porcionada.
Quienes sean beneficiadas, recibirán el monto según la modalidad de pago escogida. Aquellas que prefirieron el pago mensual, percibirán el beneficio después de 4 meses desde la postulación.
Además, es necesario resaltar que la ayuda económica se entrega por 4 años consecutivos, por lo que esta oportunidad de pago anual será para las mujeres que aplicaron desde 2020 en adelante. En el caso del depósito mensual, este se mantendrá el último día hábil, como es costumbre.
Para postular al Bono a la Mujer Trabajadora se necesita cumplir con 3 requisitos esenciales: tener entre 25 y 59 años de edad (59 años con 11 meses), trabajar de manera dependiente o independiente, pertenecer al 40% de las familias más vulnerables (según el Registro Social de Hogares). Revisa los detalles pinchando este enlace.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.