Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Usuaria de TikTok denuncia que sus abuelos llevan más de 7 meses sin poder salir de su parcela en Padre Hurtado debido a que un vecino cambió el candado del portón de acceso. Los adultos mayores se comunican con su familia a través de una reja, y según la denunciante, el vecino controla la entrada y salida de sus hijos. A pesar de haber iniciado procesos legales y estar en la Corte Suprema, aún no logran ver con libertad a los adultos mayores.
Una usuaria de TikTok denunció la situación que viven sus abuelos hace más de 7 meses en Padre Hurtado. El matrimonio de adultos mayores no puede salir de su parcela porque un vecino cambió el candado del portón de acceso del pasaje.
De acuerdo al video publicado por @jajafran en la red social mencionada, los ancianos tienen que interactuar con sus familiares a través de una reja. La nieta relató que esto vendría ocurriendo desde noviembre del año pasado.
“Un vecino con el que comparten camino de entrada, les cerró el paso sin dejarles libre acceso; y controlando la entrada y la salida de sus propios hijos, dejando ingresar solo cuando él tiene tiempo y bajo sus propias condiciones”, acusó la usuaria.
En ese sentido, afirmó que ya “se realizaron los procesos legales”, agregando que desde Carabineros les dijeron que “si cortábamos el candado, nosotros nos iríamos detenidos”.
Finalmente, contó que se está siguiendo un proceso judicial en la Corte Suprema, pero aún no pueden ver libremente a los adultos mayores.
@jajafran Hola! hoy comparto algo super personal con ustedes, lo hago por este medio, porque ya ha pasado mucho tiempo y todos los procesos se sienten cada vez más lentos, ayúdame a compartir para que ojalá la solución llegue pronto, son muchos meses los que han pasado y es un abuso contra la gente mayor. Muchas gracias 🙏 #adultomayor#canal13#chilevision#mega#chile#fyp#parati#ayudame♬ sonido original – JAJAFRAN 🌺
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.