En el plenario ordinario N.º 12 y extraordinario N.º 6 del Gobierno Regional (GORE) Metropolitano de Santiago, realizado este miércoles, se definió a los integrantes de la comisión que revisará el coaching contratado por el Gobierno de Santiago, liderado por Claudio Orrego, en el marco del informe de Contraloría.
Los nombres que integrarán la comisión investigadora son: Álvaro Bellolio (UDI), Nicole Aguilera (UDI), José Pablo Soto (RN), Sergio Morales (Republicanos) y Carolina Oteiza (PS).
La elección al azar de Bellolio fue cuestionada por la consejera regional del Frente Amplio (FA), Ximena Peralta. Ella expresó que el consejero UDI debería inhabilitarse de este proceso debido a la exposición que se le ha dado al caso, sobre todo a la imputación que tiene Orrego ante la prensa.
“Tengo fundadas dudas sobre la objetividad con la que van a actuar, porque recordemos que esta comisión tiene el objetivo de que el Consejo Regional, como órgano colegiado, que es más que la suma de sus bancadas, que es más que la suma de nosotros, pueda ejercer de mejor forma su atribución de fiscalización, que es la razón por la cual nos eligieron”, expresó Peralta.
Sin embargo, fue el mismo Claudio Orrego quien manifestó que no era necesario cambiar la composición de la comisión. Mientras tanto, el consejero regional y jefe de la bancada de Republicanos, Ignacio Dülger, respondió a su par del FA, asegurando que la comisión no tiene relación con investigaciones penales.
“No hay ningún consejero en ninguna bancada que haya imputado un delito a ninguna de las personas que están aquí presentes”, expresó Dülger.
La comisión impulsada por la oposición tras el informe de Contraloría que criticó millonario coaching
Cabe recordar que la bancada de RN fue la que impulsó la creación de la Comisión de Control Regional. Esta fue puesta en tabla por la consejera regional Valeria Ponti, jefa de la bancada de ese partido.
Esa misma colectividad política llamó a “actuar con responsabilidad” ante la iniciativa de Republicanos de buscar la destitución de Orrego. Esta acción, que se pretende llevar ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), fue respaldada por la UDI.
Respecto de la comisión constituida este miércoles, según la consejera Ponti, permitirá exigir los 52 informes de coaching, entre otras informaciones. También se contempla la solicitud de una audiencia formal con la Contraloría, tras las irregularidades detectadas en el informe N.º 873, que cuestionó el millonario coaching del GORE Metropolitano de Santiago.